Junio fue un mes de fuerte caída para el tipo de cambio en Uruguay. La divisa estadounidense cerró en el promedio interbancario a $ 39,54 este lunes, último día hábil del mes, y perdió 5% (unos $ 2) en junio. El dólar acumuló así una depreciación de 10,2% versus el cierre del año pasado ($ 44,06) y la mitad de su caída se dio en el último mes del primer semestre. Para encontrar un tipo de cambio nominal en estos niveles hay que remontarse a julio del año pasado. 

Por su lado, en la plaza brasileña, principal mercado de referencia regional para Uruguay, el dólar también cayó con fuerza este lunes frente el real (-0,9%) y tocó su menor nivel nominal desde setiembre después de datos de empleo inferiores a los previstos por el mercado. También en el último mes el tipo de cambio acumuló una baja de 5%, mientras que el lo que va del año la depreciación fue mayor (-14%).

Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, generó 148.992 nuevos empleos formales en mayo, un número de puestos de trabajo con todas las garantías laborales en un 37,2 % inferior al creado en abril, informó este lunes el Ministerio de Trabajo.

Mayor caída en 50 años a nivel global

El índice del dólar estadounidense (DXY) se desplomó a su punto más bajo en tres años este lunes, ya que persistieron las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal. El índice DXY cayó a un mínimo de 96.98 dólares, casi un 12% menos que su punto más alto este año.

El índice del dólar estadounidense se desplomó esta semana mientras el billete verde continuaba su tendencia a la baja frente a otras monedas. El euro subió a un máximo de 1,1740, su punto más alto desde septiembre de 2021.

Del mismo modo, el franco suizo saltó a 0,8012 frente al dólar estadounidense, su punto más alto desde julio de 2011. El dólar estadounidense se ha desplomado frente a otras monedas populares como la libra esterlina, el yen japonés y el dólar canadiense.

“La noticia y su contexto: el dólar está cayendo a nivel global —no es un fenómeno exclusivo de Uruguay—. El índice dólar (DXY), que mide su desempeño frente a una canasta de monedas fuertes, registró su mayor caída para un primer semestre en más de 50 años”, escribió Personal Sherpa en su cuenta de X.

Este desplome se aceleró esta semana después de que Donald Trump negociara una tregua entre Irán e Israel, poniendo fin a una de las mayores crisis geopolíticas del año. En la mayoría de los casos, el dólar estadounidense tiende a caer cuando concluyen los principales acontecimientos geopolíticos, ya que pierde su condición de refugio seguro.

El índice dólar también se desplomó después de que informes de prensa sugirieron que Donald Trump estaba considerando hacer un anuncio sobre su presidente preferido de la Reserva Federal en un intento por socavar a Jerome Powell, el funcionario de la Fed que nombró. Trump está considerando a varios funcionarios, incluidos Kevin Warsh, Kevin Hassett y Scott Bessent. Christopher Waller, un funcionario de la Fed que ha apoyado un recorte de las tasas de interés en julio, también está siendo considerado. A los analistas les preocupa que nominar al sucesor de Powell sea bajista porque socavaría la independencia de la Fed. Fuente: Con Investing.com

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.