La propuesta que presentaron las gremiales lecheras para redirigir recursos propios que el sector aporta por las exportaciones del LATU al Inale comenzó a perder fuerza.

La balanza comercial de productos lácteos de Brasil empeoró nuevamente. Las exportaciones disminuyeron, mientras que las importaciones aumentaron en octubre en comparación con el mes anterior, lo que resultó en un saldo negativo de 203,7 millones de litros equivalentes de leche.
La combinación de una oferta escasa, condiciones de mercado favorables y nuevos proyectos de conversión a lechería en la Isla Sur ha impulsado una marcada suba en los precios de las vacas lecheras en Nueva Zelanda, según reportó Farmers Weekly.

El Instituto Nacional de la Leche (Inale) realizó una nueva jornada de intercambio técnico junto a productores y asesores de los predios piloto e instituciones vinculadas al Proyecto FPTA 385 Gestionando el crecimiento de los sistemas lecheros.
En el marco de la celebración por los 10 años de la Universidad Tecnológica (UTEC), se realizó el pasado miércoles el simposio La Ruta de la Leche: Encuentro de Ciencia y Tecnología, en la Unidad Tecnológica de Lácteos de Colonia La Paz.

Karina Henderson, directora del Instituto Nacional de Colonización (INC), repasó su trayectoria vinculada al trabajo rural y explicó las líneas en las que se enfocará su gestión en los próximos cuatro años.

El piso para el mercado internacional de los lácteos parece no encontrase. En el remate de este martes 11 de noviembre del sistema GDT Pulse de Fonterra, el precio medio para la leche en polvo entera (LPE) bajó por séptima subasta consecutiva y perdió los US$/t 3.500.
Tal como se preveía, la remisión de leche a las distintas plantas de Conaprole alcanzó una marca histórica en el pico de la primavera. Octubre cerró con una producción récord de 175,2 millones de litros, volumen que fue 11,2% superior a igual mes del año pasado, dijo a Informe Tardáguila el director de la cooperativa, Juan Parra.
Las solicitudes de exportación de productos lácteos se ubicaron en el tercer lugar del ranking en octubre con colocaciones por US$ 98 millones, lo que representó un aumento interanual de 20% y una participación de 9% en las ventas totales de bienes, informó Uruguay XXI.
Las gremiales lecheras emitieron un comunicado conjunto reclamando al gobierno y al presidente de la República que intervengan para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado el pasado 8 de octubre entre Conaprole y el sindicato de trabajadores (AOEC), en el marco del conflicto por el cierre de la Planta 14 de Rivera.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.