Ganadería
- Detalles
La concentración de buena parte de la industria frigorífica en la producción de carne de animales terminados en corrales de engorde para la cuota europea 481, que se da cuatro veces por año, ha tenido incidencia en los precios del ganado terminado en pasturas por la lógica disminución de su demanda. Pero esto ha quedado atrás.
- Detalles
“El mercado de hacienda está sumamente desparejo esta semana. Hay varias plantas que están sin poder de compra por el inicio de la faena de cuota (481) que están pasando valores bastante inferiores”, dijo a Informe Tardáguila el operador Joaquín González. Añadió que hay industrias que hoy proponen valores de compra de US$ 3,70 por kg carcasa para vacas y de US$ 3,90 por novillos, precios “que hoy no son aceptando por los productores”. En paralelo, hay otras plantas que siguen convalidando US$ 4,15-4,20 por kg a la carne por novillos especiales, mientras que el abasto “sigue muy activo” en sus pedidos para novillos más livianos y vaquillonas. “Parece que la temporada turística sigue empujando la demanda”, acotó.
- Detalles
La enorme necesidad de importación de carne vacuna por parte de Estados Unidos y una demanda más debilitada desde China llevan a que en las primeras semanas de 2025 las exportaciones al país norteamericano sean, en volumen, solo mínimamente inferiores a las que se dirigieron a China. En cuanto al ingreso de divisas, Estados Unidos supera con holgura a China en lo que va del año, con US$ 5 millones para el primero y US$ 3,4 millones para el segundo, una diferencia de 47%.
- Detalles
Las exportaciones de carnes bovinas en 2024 totalizaron 768.637 toneladas peso producto, equivalentes a unas 928.000 toneladas res con hueso, 8% más que en 2023 y, de acuerdo con el analista Miguel Gorelik, un récord desde 1924.
- Detalles
Este martes por la tardecita, Conexión Ganadera tuvo un encuentro virtual con los principales 100 inversores de mayor antigüedad y capital, instancia donde se presentaron los resultados de una auditoría que la empresa realizó para hacer una puesta a punto de su situación financiera y económica. Para hoy jueves 23 está previsto otro encuentro para el resto de los 4.100 inversores que la firma gestiona. Los números que surgieron de esa reunión preliminar no fueron del todo alentadores.
- Detalles
Como desde el año 2018, cada 23 de enero, el movimiento social de autoconvocados Un Solo Uruguay realizará su encuentro anual, en una jornada que promete consolidar su vigencia y reafirmar sus reivindicaciones. Este año, el acto se realizará en Piriápolis, a solicitud de los integrantes del movimiento asociados al sector turístico, según explicó Norberto Pereira, vocero del movimiento, bajo el lema “Uruguay para quién”.
- Detalles
El contador Gastón Scayola y el ingeniero agrónomo Leonardo Bove serán presidente y vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes a partir de que asuma la nueva administración de gobierno el próximo 1° de marzo.
- Detalles
Tras las importantes subas logradas el martes (+US$ 12) la soja cerró en baja la rueda de Chicago por una toma de ganancias de los inversores, pero, también, por los dichos del presidente estadounidenses, Donald Trump, en cuanto a la chance de aplicar aranceles del 10% a las importaciones de productos chinos, en represalia al flujo de fentanilo desde el país asiático. La posición mayo bajó US$ 3,5 y quedó en US$/t 392,5 en Chicago.
- Detalles
La creciente preocupación que estaba generando la ausencia de precipitaciones quedó en buena parte de lado luego de las copiosas lluvias que entre domingo y lunes abarcaron buena parte del país. Registros que en muchas regiones oscilaron en 80-100 mm mejoraron el perfil de agua en los suelos y la producción forrajera, por lo que la oferta adicional que comenzaba a insinuarse por la escasez de agua quedó de lado.
- Detalles
Desde que comenzó el año el valor medio del novillo en el Mercosur subió 15 centavos a US$ 3,69 por kilo carcasa. La firmeza se debe a la suba de las referencias brasileñas.