El valor medio de exportación de carne vacuna uruguaya en julio fue de US$/t 7.053, de acuerdo con datos de solicitudes de exportación informados por Aduanas. El valor medio supera los US$ 7.000 por tonelada embarque desde mediados de 2022, cuando se habían alcanzado los precios más altos de la historia, impulsados por la demanda de China.
Ahora la locomotora de los precios es otra, conducida por Estados Unidos y la Unión Europea, donde la escasez de producto es notoria y los precios domésticos del ganado a faena y de la carne se han disparado.
La trayectoria alcista en el valor medio de exportación comenzó en mayo de 2024. Si se observa la evolución de los principales destinos de octubre de ese año, el valor medio aumentó 11%, liderado por el crecimiento de Estados Unidos de 19% y del congelado sin hueso a China, de 13%, pero la tendencia es de valorización para todos los principales destinos.
Las solicitudes de exportación sumaron 31.784 toneladas en julio, 23% por encima de las 25.786 toneladas de julio de 2024, de la mano del crecimiento anual de la faena.
Crece China y cae Estados Unidos
Los volúmenes de exportación en los dos últimos meses tuvieron un sesgo en los principales destinos, con una caída de Estados Unidos que ha sido compensada por un crecimiento de los embarques a China.
Las exportaciones de carne congelada sin hueso a Estados Unidos en junio y julio bajaron a menos de 7 mil toneladas mensuales, el menor volumen desde enero de 2024. Por su parte, los embarques de congelado sin hueso a China aumentaron a más de 10 mil toneladas mensuales en los dos últimos meses, máximos desde fines de 2023.
Las incertidumbres generadas por la política arancelaria del presidente estadounidenses, Donald Trump, han provocado la disminución en las ventas a Estados Unidos. Dado que el faltante de producto en este destino es palpable —más aun con la virtual salida de la oferta brasileña— la expectativa es que, una vez las políticas se estabilicen, los volúmenes de venta a EEUU vuelvan a crecer en los próximos meses.
Exportaciones a la UE en máximos desde 2010
En los 12 meses a julio Uruguay embarcó 47.198 toneladas de carne vacuna a los países miembros de la UE, de acuerdo con datos de solicitudes de exportación informados por Aduanas. Se trata del mayor volumen en 12 meses desde el año 2010.
El crecimiento en los últimos meses se ha dado fundamentalmente en el caso de las exportaciones de congelado. En julio Uruguay embarcó 2.317 toneladas de carne vacuna congelada, más que duplicando las menos de 1.000 toneladas de julio de 2024. Además, embarcó 1.954 tons de carne enfriada, volumen que sin duda aumentará en agosto, cuando se embarque el grueso de lo que formará parte de la cuota 481 del trimestre oct-dic.
El valor medio de exportación del enfriado se mantuvo por segundo mes consecutivo por encima de los US$/t 14.000, valores que no se alcanzaban desde 2011.
En los primeros siete meses de 2025 Uruguay exportó 30.279 toneladas de carne vacuna a la UE, 46% más que en los meses de 2024; el valor medio de exportación fue de US$/t 10.571, con un aumento anual de 7%.