Hoy en Informe Tardáguila

Piso de US$ 0,34 y techo de US$ 0,39 para el litro de leche, según Inale
En el marco de la actividad anual Perspectiva de Precio 2023: estimación de precio en tambo y contexto internacional del Instituto Nacional de la Leche (Inale), el Ing. Agr. Gabriel Giudice, gerente del Área de Innovación y Desarrollo de INALE, y el economista Francisco Rostán, del Área de Información y Estudios Económicos, dieron una proyección de qué se puede esperar para el precio de la leche que recibirá el tambero en lo que resta del año en base a dos modelos.

Brasil es una aspiradora para (casi) todos los lácteos uruguayos
Brasil no está siendo relevante solo para la colocación de la leche en polvo entera que exporta Uruguay, sino que es el principal destino para una buena parte de los productos lácteos que se colocan en el mercado internacional.

La remisión de febrero cayó 9%; precio medio fue de US$ 0,43
La remisión de leche a plantas industriales aceleró su caída en febrero como consecuencia de la fuerte sequía que hubo durante ese mes y que se extendió a buena parte de marzo en la cuenca lechera. De acuerdo a los datos que divulgó el Inale, la remisión de febrero totalizó 121 millones de litros, un volumen que estuvo 9,3% por debajo de igual mes del año pasado (unos 12 millones de litros menos). En enero la caída de la producción había sido bastante más moderada (-1,3%).

Costos siembras de praderas disminuyen entre 15% y 20%
Tras las llegadas de las lluvias tan esperadas, las pérdidas registradas en praderas y verdeos en el verano por la sequía y la baja disponibilidad de forraje del campo natural, muchos productores deben salir a sembrar nuevamente.

Leche en polvo: América del Sur está más cara que Europa
Por Rafael Tardáguila
El usual premio que se paga por la leche en polvo en Europa respecto al de América del Sur quedó de lado en las últimas semanas debido a la intensa demanda brasileña que sostiene el precio a pesar de la tendencia a la baja en otras regiones del mundo.

Di Santi abre la zafra de otoño con 400 Holando y Jersey en Cardal
El Escritorio Di Santi (DSR) tendrá este viernes 31 de marzo su puntapié para la zafra de ganado lechero de otoño con 400 Holando y Jersey desde la hora 14.30 en Local Cardal, el mercado del ganado lechero.

ISUSA inauguró nueva planta industrial y oficinas de Fanaproqui
La empresa ISUSA inauguró este miércoles en el barrio Colón su nueva planta industrial y oficinas de Fanaproqui. Del acto participaron diversas autoridades incluido el ministro interino de Industria, Energía y Minería, Walter Verri.
Fanaproqui SA fue fundada en el año 1951 y desde sus comienzos se dedicó a la fabricación y comercialización de fungicidas para la agricultura. En el año 1997 fue adquirida por Industria Sulfúrica SA (ISUSA), iniciando un proceso de mejora de sus procesos productivos.

La soja se recupera casi US$ 20 en lo que va de la semana
Tras un cierre con leves subas para las cuatro primeras posiciones, la soja completó su cuarta rueda alcista consecutiva en Chicago, donde se prolonga el repunte luego de las pérdidas de la semana pasada. Entre los factores que posibilitaron la nueva mejora se destacaron los rumores sobre el cambio de origen, de Argentina a Estados Unidos, que estaría haciendo China para algunas de sus compras. La posición mayo ganó US$ 3,5 este miércoles y quedó a US$/ton 543, casi US$ 20 por encima del cierre del viernes pasado (US$/ton 525).

Nueva herramienta para cancelar adeudos con el Fondo de Fomento de la Granja
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de la Granja, ha implementado un nuevo régimen de facilidades de pago para productores granjeros que mantienen adeudos con el Fondo de Fomento de la Granja (FFG).