Hoy en Informe Tardáguila
Se moderó la volatilidad de los precios ganaderos
- Detalles
Una de las variables que más incertidumbre genera en un negocio como el ganadero es la volatilidad de los precios. Esta llegó a ser muy alta en 2022, se moderó en 2023 y volvió a bajar en 2024, dando mayores certezas al momento de proyectar nuevas inversiones.
Alejandro Dutra: “Hay buena demanda por el gordo y se van digiriendo los atrasos de diciembre”
- Detalles
Sin grandes sobresaltos opera el mercado de haciendas al cierre de la tercera semana de enero, “con una demanda que se muestra firme” por parte de la industria y donde se “van digiriendo los atrasos de las cargas de diciembre”, dijo a Informe Tardáguila el operador Alejandro Dutra. El intermediario acotó que salvo un problema técnico que sufrió una planta industrial de unos de los principales grupos de faena, no hubo mayores afectaciones como consecuencias de medidas aplicadas por el gremio de trabajadores de los frigoríficos (Foica) al igual que la pasada semana.
Fuerte baja para los contratos de arrendamientos
- Detalles
En el primer semestre del año 2024, se realizaron 1.215 contratos de arrendamientos, un 6% más de los celebrados en el mismo período del año anterior. El monto total de las operaciones concentradas en el semestre superó los US$ 51 millones, con un precio promedio de US$/ha/año 123, lo que muestra un descenso del 20% con respecto al precio medio de los contratos inscriptos en el primer semestre del año 2023 (US$/ha/año 155), informó la DIEA.
Justicia designó a interventor para cogestionar República Ganadera
- Detalles
La Justicia resolvió esta semana tomar una “medida cautelar” con la designación de un interventor para cogestionar los activos de República Ganadera junto a sus actuales directores.
Los nombres que surgieron para ocupar los principales cargos del MGAP
- Detalles
A los nombres oficiales ya definidos para ocupar los principales cargos de responsabilidad del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), con Alfredo Fratti como ministro y Matías Carambula como subsecretario, se sumaron nuevos nombres. Por ejemplo, esta semana se confirmó que el exgerente de frigorífico San Jacinto y ALUR, Gastón Escayola, será el futuro presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), al tiempo que el médico veterinario Marcelo Rodríguez será el nuevo director de los Servicios Ganaderos. En tanto, este jueves el periodista Yonnatan Santos divulgó en Punto de Equilibrio de Carve varios de los principales jerarcas que completarían el puzzle de las principales direcciones e institutos que están bajo la órbita del MGAP.
El Novillo Tipo cerró el año en máximos
- Detalles
El valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 luego del proceso industrial fue de US$/cabeza 1.592 en diciembre, 0,8% superior al valor en dólares de noviembre. Además, fue el mayor valor del indicador para el año calendario 2024. Según el INAC, el valor del Novillo Tipo en diciembre aumentó como consecuencia del incremento del valor de la canasta de exportación y el valor de la canal al mercado interno. Por su parte, disminuyó el valor de las menudencias y subproductos, y el cuero fresco.
Muy buen arranque de año para el mercado lanero en Australia
- Detalles
El mercado australiano de lana comenzó el año calendario 2025 con un repunte significativo en los precios de todas las categorías, en dólares australianos, impulsado por una mayor competitividad entre los compradores y el debilitamiento previo de la moneda frente al dólar estadounidense. Durante la semana del 16 de enero, el Indicador de Mercado del Este (EMI) subió 36 centavos para alcanzar los 11,90 dólares australianos por kilogramo base limpia, su nivel más alto desde enero de 2024. En dólares estadounidenses, el indicador cerró en US$ 7,37, subiendo siete centavos, revirtiendo la tendencia bajista registrada en las ventas del mes de diciembre.
Frigoríficos exportadores brasileños colocaron el 48% de su producción en el exterior
- Detalles
Los frigoríficos brasileños exportadores (los que cuentan con Servicio de Inspección Federal, SIF) faenaron 28,3 millones de vacunos en 2024, 3,3 millones más que en 2023 y superando con holgura el récord anterior, de 27 millones de cabezas en 2014, de acuerdo con cifras informadas por la consultora Agrifatto.
Brasil negocia cuota de carne vacuna con Turquía con 0% de arancel
- Detalles
Brasil está en negociaciones finales con las autoridades turcas para abrir ese mercado a la carne brasileña. Inicialmente, Brasilia deberá aceptar el establecimiento de una cuota reducida, entre 4.000 y 5.000 toneladas con arancel cero y la exigencia de presentar pruebas sanitarias a la carga, según fuentes conocedoras del asunto, informó Globo Rural.
La faena bovina argentina creció 15% interanual en diciembre
- Detalles
El último mes del año terminó con 1,239 millones de vacunos faenados en Argentina, un aumento de 7,5% respecto del mes previo y de 14,5% con relación a diciembre de 2023. Con esa cifra, diciembre resultó el tercer mes con mayor faena del año, detrás de octubre (1,282 millones) y julio (1,262 millones). Considerada por día, el promedio de faena fue de 61.900 cabezas. Las hembras representaron el 46,9% del total faenado, frente al 48,2% en el mes previo.