Tras la reciente reunión entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump, que consolidó la alianza estratégica entre ambos países, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein, mantuvo este lunes en Washington D.C. un encuentro de trabajo con el Representante Comercial de los Estados Unidos, Embajador Jamieson Greer, orientado hacia la conclusión del acuerdo comercial bilateral.
El índice de Tipo de Cambio Real (TCR) efectivo global de Uruguay cerró agosto en 88,25, cayó 0,7% respecto a julio, 7% en el acumulado del año y tocó un nuevo mínimo en 2025, según publicó el Banco Central del Uruguay (BCU).
El gobierno argentino dijo, menos de dos días después de haber quitado las retenciones a la exportación de productos agropecuarios hasta el 31 de octubre, que el objetivo de recaudar US$ 7.000 millones ya se había logrado y que, por lo tanto, los impuestos a la exportación vuelven a las tasas que estaban vigentes hasta el viernes pasado.
La OCDE advirtió que, pese a la mayor resiliencia mostrada por la economía global en los últimos meses, el mundo sufrirá en 2026 un fuerte impacto derivado de las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump. En sus nuevas proyecciones divulgadas esta semana, el organismo con sede en París mejoró las perspectivas de crecimiento para 2025, destacando que muchas empresas adelantaron importaciones en previsión de tarifas más altas. También señaló el dinamismo de la inversión en inteligencia artificial en Estados Unidos y los estímulos fiscales aplicados en China.
El banco Itaú espera un tipo de cambio más bajo que en su pronóstico anterior, una variable de peso en la competitividad de la producción agropecuaria. También proyecta un crecimiento del PIB de 2,3% y una inflación contenida en 3,6% para el cierre de 2025.
Se mostraron los dientes aunque se fueron con la promesa de una cita: en plena crisis entre Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Lula expusieron este martes sus divergencias en la ONU, pero se reunirán la semana próxima tras haber sentido una "excelente química", según el presidente estadounidense.
La Reserva Federal recortó su tasa de referencia en 25 puntos básicos y anticipó otros dos recortes este año, tras meses de presión desde la Casa Blanca para abaratarlos costos de los préstamos. Al término de su reunión de política monetaria este miércoles 17 de septiembre, el Comité Federal para el Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) optó por bajar la tasa de referencia a un rango de 4,00% – 4,25%, cumpliendo con las expectativas del mercado.
En el marco de la primera reunión de la Comisión Interministerial para Asuntos de Riego establecida en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional, el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) presentó un informe especial en el que analiza el potencial del riego como herramienta estratégica para impulsar el crecimiento económico del país, luego de tres años de investigación sobre el tema.
La ceremonia de firma del Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre Mercosur y los países del EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) tuvo lugar este martes en Rio de Janeiro bajo la Presidencia Pro Tempore de Brasil, con participación del ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin.
En el segundo trimestre de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un crecimiento de 2,1% con relación al mismo trimestre de 2024. En términos desestacionalizados, la actividad económica creció 0,4% respecto al primer trimestre de 2025, informó este lunes Banco Central de Uruguay en su informe trimestral de Cuentas Nacionales.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.