
El acuerdo marco anunciado por los presidentes Donald Trump y Javier Milei incluye un capítulo clave para el sector agropecuario, con avances significativos en carne vacuna y otros alimentos. El texto, difundido, por la Casa Blanca, no incluye nada acerca de la cuota de 80 mil toneladas que mencionó Milei la semana pasada durante su participación en el American Business Forum, sino que enfatiza fundamentalmente en los beneficios que logrará Estados Unidos en su acceso a Argentina.
El Sindicato Portuario (Supra) resolvió un paro de 24 horas desde este jueves 13 de noviembre a las 15 horas, en reclamo de garantizar 13 jornales mínimos mensuales para los trabajadores del sector. La medida, definida de forma sorpresiva, se suma a una escalada de tensiones en plena negociación de los Consejos de Salarios.
La ministra de Agricultura de Francia, Annie Genevard, aseguró que las garantías ofrecidas por la Comisión Europea para proteger a la agricultura francesa ante un eventual acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur “no son suficientes”, consignó Efe.

En octubre, las solicitudes de exportación de bienes, incluidas las zonas francas, alcanzaron US$ 1.089 millones y marcaron una caída interanual de 6%. Esto se explica parcialmente por una parada técnica en octubre de la planta de UPM en Fray Bentos, precisó Uruguay XXI. En el acumulado de 2025, las exportaciones de bienes totalizaron US$ 11.356 millones, lo que implicó una suba interanual de 4%.

En el primer semestre de 2025 se realizaron 676 operaciones de compraventa por 111.000 hectáreas, con un valor total de US$ 452,6 millones. El precio promedio subió 4,1% respecto al semestre anterior y alcanzó el nivel más alto desde que hay registros en términos nominales.

Tras el cimbronazo que implicó para los mercados la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a principios de abril, el mundo parece, lentamente, comenzar a encauzarse nuevamente en un marco más previsible y menos caótico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que había acordado con el presidente Xi Jinping recortar los aranceles a China a cambio de que Pekín tomara medidas enérgicas contra el comercio ilícito de fentanilo, reanudara las compras estadounidenses de soja y mantuviera el flujo de exportaciones de tierras raras.
El Banco Central del Uruguay informó que el Tipo de Cambio Real (TCR) continúa apreciado en relación con su promedio histórico, aunque tuvo una leve depreciación en el trimestre cerrado a setiembre.
Tras varias semanas de conflicto que afectaron la operativa de carga y descarga de contenedores, Katoen Natie y el sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) alcanzaron un acuerdo este lunes por la noche, que permitirá la reactivación total de las operaciones en el puerto de Montevideo.
Brasil y Estados Unidos alcanzarán pronto una "solución definitiva" a su disputa comercial, afirmó el lunes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su encuentro con Donald Trump en Malasia.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.