Economía
- Detalles
El tipo de cambio nominal subió por cuarta jornada consecutiva este martes y llegó a máximos en más de dos años (marzo de 2022) en Uruguay. El dólar interbancario se negoció en promedio a $ 42,46 (+0,35) ayer, pero la última operación de la jornada se pactó a $ 42,60 (+0,7%) en el mayorista. En la pizarra el público del BROU, el dólar cotizaba a $ 41,40 para la compra y a $ 43,80 para la venta. En lo que va de noviembre, el dólar se fortalece 2% frente al peso uruguayo y 9% en el acumulado anual.
- Detalles
Los precios mundiales de los alimentos subieron en octubre a un máximo de 18 meses, y los aceites vegetales lideraron los aumentos observados en la mayoría de los alimentos básicos, según mostraron datos de las Naciones Unidas. El índice de precios compilado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para rastrear los productos alimenticios más comercializados a nivel mundial aumentó a 127,4 puntos el mes pasado, un 2% por encima de los 124,9 puntos revisados en septiembre.
- Detalles
Este jueves, la Reserva Federal recortó su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, ampliando así sus esfuerzos por mantener la sólida expansión económica de Estados Unidos, informó Bloomberg Line.
- Detalles
De acuerdo con los datos publicados por el Observatorio Granjero (DIGEGRA/UAM), en el acumulado desde enero hasta el 24 de octubre de 2024, la relación entre el valor del cerdo y el maíz, mejoró un 38,8% respecto a igual período de 2023, sin embargo, la relación registra un leve descenso respecto a setiembre de este año.
- Detalles
Luego de que fracasara el plebiscito para reformar el sistema previsión social en Uruguay el pasado domingo, el dólar interbancario abrió la semana con una fuerte baja (-1,4%). El interbancario se negoció en promedio este lunes a $ 40,984, mientras que la última operación se pactó a $ 41,05, en baja de 1% versus el cierre del viernes, previo a la contienda electoral.
- Detalles
La Intendencia de Salto, con resolución firmada por el Intendente, Dr. Andrés Lima Proserpio, y el secretario general, Gustavo Chiriff, el pasado 11 de octubre actualizó los valores de los fictos para la liquidación del impuesto Ley 12.700, el llamado coloquialmente 1% municipal.
- Detalles
Desde la Sial París
Arabia Saudita tiene un “enorme potencial” para ser un socio comercial relevante para Uruguay en los próximos años. Así lo aseguró en la Sial París el vicepresidente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) y CEO de Polanco Caviar, Facundo Márquez, tras una visita previa que hizo por ese país de Medio Oriente previa a la feria junto a la firma TGL Uruguay.
- Detalles
Bajo el concepto “Moonshoot: pensemos en lo inimaginable”, se realizó la décima edición de ADP Zone en Dolores, Soriano, en un encuentro que reunió a destacados expertos del sector agropecuario que compartieron sus visiones sobre los desafíos y oportunidades en la producción de soja y carne en Uruguay, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
- Detalles
El Consejo Europeo aprobó una extensión de 12 meses para la implementación de la Regulación Europea de Deforestación (EUDR) aconsejada por la Comisión Europea. Esta regulación, destinada a combatir la deforestación a través de controles más estrictos en las cadenas de suministro de productos agrícolas, había enfrentado demandas de las ONG para su aplicación inmediata. Sin embargo, la extensión busca evitar problemas en su aplicación y dar claridad a los operadores sobre las normas de cumplimiento.
- Detalles
Desde Paysandú.
Como es tradicional, el caballo Criollo reúne a criadores y a la familia en torno a las pistas en la Expo Paysandú, y en la jura morfológica de los ejemplares presentados en este año, los grandes campeones se definieron por la “presentación” de los mismos en la pista, ya que no tenían “ninguna cosa que pueda desmerecerlos”.