Forestal
- Detalles
Finalizando el 2024 y de cara a un nuevo año, Panorama Forestal entrevistó a Lucia Basso, actual presidenta de la Sociedad de Productores Forestales, quien hizo una reseña de lo que fue este año y las expectativas para el entrante.
- Detalles
El Parlamento Europeo ha votado a favor de aprobar un acuerdo provisional para posponer la aplicación del Reglamento de la UE sobre deforestación por un año. La legislación se aplicará a las grandes empresas y entidades comerciales a partir de finales del próximo año y a las pequeñas empresas a partir de julio de 2026.
- Detalles
Las perspectivas para 2025 sugieren que los precios de la madera se mantendrán elevados debido a las limitaciones persistentes de la oferta, la demanda mundial de madera y las tendencias económicas que respaldan el desarrollo continuo de la vivienda. Incluso a medida que mejoran las cadenas de suministro, una combinación de factores (desde eventos geopolíticos hasta esfuerzos de conservación y la demanda persistente de nuevas viviendas) apunta a un mercado en el que los precios de la madera se mantendrán altos en los próximos años, estabilizándose dentro de un rango de precios más alto de lo habitual en comparación con los valores anteriores a la pandemia.
- Detalles
Durante los últimos 15 días de actividad el mercado de celulosa en China se mantuvo estable para el producto de fibra larga y registró un leve retroceso en los valores de operación de la celulosa de fibra corta. Con una tónica similar, en Europa ambos productos, fibra corta y larga, registraron pérdidas en su cotización.
- Detalles
Llegando al fin de este año, el pino exportado desde Uruguay registra estabilidad en los últimos dos meses operados y se enfrenta a un mercado estable, pero con poco volumen en India y China, aunque este último estuvo fuera de mercado para en la mayoría del año.
- Detalles
El inventario de troncos de madera blanda de China cayó ligeramente a 2,4 millones de m3 debido a una menor oferta, ya que la demanda de troncos se ha mantenido estable en 55-60 mil m3 por día. El rango de precios CFR para la calidad A es actualmente de US$/m³ 125.
De acuerdo a lo reportado por PF Olsen, “aproximadamente la mitad de los aserraderos de China se tomarán un descanso más largo de lo habitual durante el período de vacaciones del Año Nuevo chino que comienza el 28 de enero de 2025”. La principal razón de lo anterior es la falta de demanda de su producto y no quieren quedarse con altos niveles de inventario.
- Detalles
Desde hace un mes la actividad en el mercado de la celulosa ha tendido ha disminuir, luego de dos meses de vorágine bajista y un rally de pérdida para el mercado de uno de los principales derivados de la madera a nivel mundial.
En el mercado asiático, los precios reportados en la ultima semana de operación fueron de US$/tn 546 y US$/tn 770 para la celulosa de fibra corta y larga respectivamente, precios que se han mantenido sin mucha variación en los últimos días y que algunos productores tildaron de “piso”.
- Detalles
UPM despedirá a un máximo de 88 empleados como resultado de las negociaciones de cambio. Las negociaciones afectaron a las plantas de celulosa de UPM Pulp en Finlandia, las operaciones de UPM Timber en Finlandia y UPM Metsä.
Según la empresa, el objetivo de las negociaciones que comenzaron en octubre era hacer que las operaciones fueran más eficientes y asegurar la rentabilidad.
- Detalles
Stora Enso tiene previsto vender el 12% de sus propiedades forestales, lo que corresponde a 168.000 hectáreas. Se trata de la mayor operación forestal en cinco años y, si tiene éxito, podría dar lugar a más ventas a gran escala de bosques en Suecia, opina el experto forestal de Danske Bank.
- Detalles
Investigadores de la Universidad de Estocolmo han presentado un sistema de revestimiento de madera de origen totalmente biológico que podría transformar la industria de la construcción al ofrecer una alternativa sostenible a los revestimientos sintéticos de origen fósil. Inspirada en las funciones protectoras de la corteza de los árboles, esta solución innovadora utiliza componentes procedentes de la corteza de abedul y de la picea.