Forestal

La incorporación de una nueva zona franca como destino de exportaciones de madera rolliza ha traído más agilidad al mercado, posicionando las exportaciones por encima del millón de metros cúbicos mensuales, con cierta estabilidad.

A pesar de un nuevo comienzo de año, el mercado para algunos productos madereros continúa recorriendo una tendencia similar al 2022. Las exportaciones de madera aserrada de pino no lograron cambiar la tónica de precios que se empezó a registrar a mediados del segundo semestre de 2022.

China se está preparando para eliminar las restricciones sobre la madera australiana y otros productos en la última fase de lo que los expertos llaman una eliminación gradual de las sanciones políticas impuestas por el gobierno de Xi Jinping.

El presidente de la República Luis Lacalle Pou inauguró este lunes el tercer vivero forestal de UPM en Sarandí del Yí, Durazno. El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, manifestó en Sarandí del Yí que generar desarrollo forestal con agregado de valor y generación de empleo es una inversión de calidad. “Este gobierno tiene la capacidad de incidir para que lleguen a lugares donde no llegaban”, afirmó. La inversión fue de US$ 25 millones y genera 370 puestos laborales entre construcción y operativa.

En entrevista con Panorama Forestal, Victor Salomón, director de Tornometal, contó la experiencia de la empresa vinculándose con el sector, cómo comenzó y las proyecciones que tienen para seguir creciendo

Ponsse ha diseñado y fabricado un sistema de combate de incendios muy eficiente y ha sido desarrollado principalmente para los incendios forestales pero que también puede ser muy efectivo para el control de otros tipos de incendios.

Durante las últimas semanas la celulosa de fibra corta como la celulosa de fibra larga han comenzado a perder terreno y ya se puede ver una tendencia clara a la baja, en línea con lo que fue el último trimestre de 2022, cuando el escenario era aún más negativo.

El grupo finlandés UPM, una de las mayores compañías forestales y papeleras de Europa, registró en 2022 un récord histórico de ventas y beneficios, y obtuvo una ganancia neta de € 1.556 millones (unos US$ 1.680 millones) , un 19% más que el año anterior, informó este jueves la empresa.

Durante el último mes del 2022 se registró un mojón en lo que va a ser un salto competitivo de la cadena forestal uruguaya. Fue en ese mes que se registraron los primeros movimientos de madera rolliza de eucalyptus hacia la Zona Franca Durazno, lugar donde operará la tercera planta de celulosa ubicada en Uruguay y segunda planta del gigante finlandés, UPM.

Habiendo finalizado el 2022, se comienzan a ver los “perdedores y ganadores” en lo que refiere a la exportación de productos madereros uruguayos, algunos fueron perdedores, pero otros, registraron resultados muy positivos. El caso de la madera rolliza de eucalyptus es uno de estos casos, registrando un aumento de 9% en su facturación a pesar de no haber registrado un aumento del volumen movilizado, de acuerdo a la información aportada por los registros aduaneros.