Forestal

La chilena Arauco pretende producir este año entre 800 mil a 850 mil toneladas de celulosa desde su proyecto MAPA, que entró en operación recientemente, y cuya capacidad anual de diseño es de 1,56 millones de toneladas.

Luego del Año Nuevo chino, la actividad industrial no tuvo la aceleración proyectada y esto generó un desestimulo a nivel internacional, algo que también se vio reflejado en el bajísimo crecimiento del índice manufacturero de China en enero.

Luego del Año Nuevo chino, la actividad industrial no tuvo la aceleración proyectada y esto generó un desestimulo a nivel internacional, algo que también se vio reflejado en el bajísimo crecimiento del índice manufacturero de China en enero.

Luego del Año Nuevo chino, la actividad industrial no tuvo la aceleración proyectada y esto generó un desestimulo a nivel internacional, algo que también se vio reflejado en el bajísimo crecimiento del índice manufacturero de China en enero.

Durante la segunda semana de enero la empresa Interagrovial, representante exclusivo de la marca John Deere, realizó la entrega técnica del primer Feller Buncher 903M en Misiones, Argentina.

A pesar de la recuperación que está mostrando el gigante asiático a medida que avanza el primer trimestre del año, y pareciendo que podría consolidarse una mejora notoria para el segundo trimestre del 2023, no se concretó ninguna exportación de pino hacia este país en el segundo mes del año.

Durante las últimas dos semanas de febrero, la celulosa tuvo un comportamiento similar en los mercados y en los distintos tipos (larga y corta), retrocediendo en su valor spot, y posicionándose debajo de las últimas cotizaciones alcanzadas a comienzo de mes.

De acuerdo a la información publicada por Research and Markets, el mercado global de madera contrachapada en los próximos cinco años aumentará a US$ 73,3 mil millones desde US$ 54,2 mil millones en 2022 (+35%). La tasa media de crecimiento anual será del 6,2%.

Durante enero se exportaron 78 mil metros cúbicos de rollizos de pino, de acuerdo a la información publicada por adunas, un volumen 53% menor al registrado un año atrás en igual mes.

Durante las últimas semanas, la celulosa tanto en fibra larga como corta, continuó retrocediendo en sus cotizaciones y confirmando el escenario bajista que se viene configurando desde el último trimestre de 2022.