Forestal

En agosto las exportaciones de madera aserrada de eucaliptus repuntaron, luego de haber registrado una muy fuerte caída en el volumen exportado durante julio de este mismo año.

A pesar de haber mejorado la performance de julio, las exportaciones de agosto de madera aserrada de pino no lograron mejorar los números registrados en igual período del año pasado.

Las cifras de exportaciones de rollizo de pino de agosto, de acuerdo con lo proyectado por Panorama Forestal, lejos de aportar una solución, muestran un escenario preocupante, donde parecería ser que la realidad era peor de lo esperado.

Luego de tres meses de inactividad, China volvió a captar exportaciones de chips uruguayas. Durante el primer semestre, solo en dos meses el gigante asiático fue destino de este tipo de exportaciones. A pesar de todas las dificultades que se han generado durante 2021 y lo que va de 2022, el comercio de chips sigue luchando por mantenerse a flote.

Los políticos europeos han estado un paso más cerca de extender el uso de bosques vírgenes como combustible, pero votaron para dejar de subsidiar la práctica, en una señal del conflicto entre la crisis energética y los objetivos climáticos de la UE.
La biomasa leñosa primaria, o madera extraída directamente de los bosques, continuaría quemándose como combustible según las reglas de energía limpia propuestas por la UE, luego de una votación clave del Parlamento Europeo el miércoles.

A diferencia de los pedidos completos a principios de año, las empresas vietnamitas de madera y muebles de madera se enfrentan actualmente a muchas dificultades debido a la cancelación de pedidos por parte de los clientes afectados por la inflación en EEUU y la UE y el fuerte aumento en los costos de los materiales de entrada.
De hecho, la industria maderera de Vietnam está experimentando una disminución de las ventas en el extranjero.

La Dirección General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió un comunicado para propietarios de plantaciones y empresas forestales en el que indica que se están realizando controles sobre el cumplimiento de los planes de prevención predial contra incendios forestales.

Luego de un primer semestre donde, a pesar de todas las crisis que se sucedieron y tuvieron consecuencias amplias (suba de tarifas de fletes, cierre de puertos, bajada de consumo, etc), las exportaciones del sector forestal uruguayo lograron sobrellevar la situación y no hundirse en el intento.

Durante julio y agosto el mercado internacional de la celulosa se comportó de forma estable, expectante de lo que pudiera pasar cuando se retomara una época de mayor demanda estacional como lo es el comienzo de setiembre y los meses venideros.

Desarrollada en Alemania y Austria hace aproximadamente 30 años, la madera CLT se ha utilizado en la construcción en toda Europa durante las últimas dos décadas.
A pesar de los beneficios clave, como ser ecológico, propicio para la prefabricación y una miríada de posibles aplicaciones de diseño, los constructores estadounidenses han tardado en adoptar CLT. Una razón podría ser los costos de producción más altos en comparación con otras formas de madera. Otra razón podría ser la relativa novedad del material. Con tan pocas estructuras estadounidenses construidas hasta la fecha con CLT, muchos constructores de EEUU dudan en usar CLT hasta que vean más aplicaciones a gran escala.