Forestal

Durante el mes de marzo de 2023, se registraron exportaciones de rollizos de pino por valores y volúmenes mayores a lo registrado en igual período del año pasado y también en comparación a las ventas registradas en enero de este año.

Según la Asociación de Productos Madereros y Forestales de Vietnam (Vifores), las exportaciones vietnamitas de madera y productos de madera durante los primeros tres meses del año cayeron un 28,3%, a US$2.880 millones en comparación con el mismo período del año pasado. De la cifra, el valor de las exportaciones de productos madereros se ubicó en un estimado de US$ 1.870 millones, una caída anual de 38,5%.

La demanda en China ha aumentado, pero todavía está muy por debajo de los niveles normales para esta época del año. La demanda interna de madera aserrada y, por lo tanto, de troncos, se está debilitando, y la mayoría de las instalaciones de procesamiento de troncos están operando por debajo de su capacidad.

Los precios de la celulosa en China han seguido cayendo con fuerza en las últimas semanas, y ya hay operadores que están mencionando precios por debajo de US$/tn 600 en los principales puertos asiáticos.

El comercio anual australiano de AU$ 600 millones (US$ 402 millones) con China se suspendió en gran medida desde fines de 2020 después de que Beijing dijera que había encontrado plagas en los envíos provenientes de varios puertos australianos.

En enero-febrero de 2023, la exportación de madera aserrada de Rusia a China aumentó un 7,2 % hasta los 1,6 millones de m³. Para Hong Kong, la cifra fue de 67 mil m³. Las entregas a Irán y los Emiratos Árabes Unidos aumentaron 1,5 veces y ascendieron a 64,1 mil m³ y 38,1 mil m³, respectivamente.

Las exportaciones de madera aserrada durante febrero continuaron la tendencia que venía arrastrando desde mediados de 2022 y registraron nuevas perdidas en comparación a igual período del año pasado. La desaceleración en los principales mercados afecta directamente el flujo comercial de madera aserrada dado que ha disminuido de forma importante la actividad de construcción en los principales destinos.

Con la aparición de un nuevo “jugador” en el mercado, la exportación de rollizos de eucaliptus cada vez pisa más fuerte en la balanza comercial y se consolida como el principal producto maderero de venta al exterior.

El pino uruguayo viene atravesando un sube y baja en el mercado y no ha logrado estabilizarse desde mediados de 2022 hasta hoy. Como mencionamos en la última edición de Panorama Forestal, China no logra aun ser atractivo para el pino uruguayo debido a que los precios promedio CIF estan por debajo de India y los costos son mayores.

La chilena Arauco pretende producir este año entre 800 mil a 850 mil toneladas de celulosa desde su proyecto MAPA, que entró en operación recientemente, y cuya capacidad anual de diseño es de 1,56 millones de toneladas.