Tal como esperaba el mercado, el Banco Central del Uruguay (BCU) redujo este martes la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 puntos básicos (0,5%), ubicándola en 8,25%, "moderando el sesgo contractivo y transitando gradualmente hacia la instancia neutral de la política monetaria".
De acuerdo al comunicado del Comité de Política Monetaria (Copom), en setiembre la inflación se mantuvo estable en 4,25% y por cuarto mes consecutivo en torno a la meta de 4,5%. Durante el trimestre, la inflación continuó su desaceleración en la mayoría de sus componentes. En tanto, la inflación núcleo mantuvo su descenso y se ubicó en 5%.
"La credibilidad de la política monetaria se consolida. En setiembre se destacó la reducción de las expectativas de inflación empresariales a 5,5%, ingresando por primera vez al rango de tolerancia. A esto se suman los analistas, que bajaron sus expectativas a 4,6%, prácticamente en la meta, y los mercados financieros, que descendieron a 4,75%. De esta forma, el promedio general se ubicó en 4,95%, mostrando una reducción sostenida desde febrero y alcanzando su mínimo histórico", destacó el Copom.
Las proyecciones de actividad económica para el horizonte de política monetaria (HPM) fueron revisadas levemente a la baja a causa de la situación regional, pero aun creciendo en torno a su potencial. En ese marco, la inflación evolucionará ligeramente por debajo de lo previsto en el trimestre anterior, pero convergiendo a la meta en el HPM (24 meses).
A partir de este análisis, el Comité de Política Monetaria (Copom) valoró el comportamiento de la inflación, sus perspectivas y el descenso sostenido de las expectativas a dos años. En función de ello, el Directorio decidió por unanimidad reducir la TPM en 50 puntos básicos, ubicándola en 8,25%, lo que modera el sesgo contractivo de la política monetaria. En la medida en que este escenario siga evolucionando en línea con lo esperado, el BCU continuará el ciclo de reducción de la tasa de interés hacia una instancia de política neutral.
Dólar planchado
Previo al comunicado del Copom, el dólar en Uruguay tuvo una variación mínima (+0,03%) con un promedio interbancario a $ 39,90, en línea con el comportamiento que ha mostrado en los últimos días. En el año, el tipo de cambio acumula una baja de 9,4%.