TardáguilaAgromercados
  • Inicio
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Lechería
  • Ovinos
  • Economía
  • Forestal
  • Varios
  • Remates

Economía

Dato positivo para la inflación de abril en EEUU

Publicado: 10 Mayo 2023

Era el dato más esperado este miércoles por el mercado. Las cifras de IPC en Estados Unidos correspondientes al mes de abril han sido mejores que el mes anterior y los inversores se ilusionan con el fin de la suba de la tasa de interés por parte de la Fed.

En julio quedaría operativo sistema para comerciar sin dólar entre Brasil y China

Publicado: 08 Mayo 2023

Brasil y China anunciaron recientemente la creación de una institución bancaria que permitirá que las transacciones bilaterales entre los dos países no pasen por el dólar. La expectativa es reducir costos al excluir el dólar de la operación, además de promover el comercio bilateral y facilitar las inversiones.

La inflación de aceleró en abril por el efecto frutas y verduras

Publicado: 05 Mayo 2023

El Índice de Precios del Consumidor (IPC) de abril registró una variación mensual de 0,75% (por encima del 0,56% proyectado por los analistas). De esta forma la inflación interanual trepó de 7,33% a 7,61% en al año móvil cerrado a abril y puso fin a una racha de cinco meses consecutivos de descenso. En el acumulado enero-abril, el IPC llegó al 4,27%, informó el INE jueves.

La Fed subió las tasas de interés e insinuó con una pausa

Publicado: 04 Mayo 2023

La Reserva Federal (Fed) subió, como esperaba el mercado, sus tasas de interés en 25 puntos básicos (0,25%) e insinuó que podría ser el movimiento final en el marco de su campaña de endurecimiento monetario más agresiva desde la década de 1980.

Exportaciones de bienes cayeron 23% en abril; soja y carne restaron fuerte

Publicado: 03 Mayo 2023

En abril, las solicitudes de exportación de bienes de Uruguay totalizaron U$S 859 millones, lo que implicó una caída interanual de 23% y la más pronunciada desde abril de 2020, en plena pandemia. Por su parte, en el acumulado del año la reducción fue algo menor (-8%) con US$ 3.665 millones, informó Uruguay XXI.

Uruguay y China avanzan en negociaciones comerciales

Publicado: 02 Mayo 2023

Los días, 24 y 25 de abril se llevaron adelante instancias de diálogo, de carácter técnico, en forma virtual entre el Ministerio de Ganadería y la Administración General de Aduanas de China (GACC) con el fin de profundizar el relacionamiento bilateral. Debido a que China es un socio estratégico para el desarrollo nacional y considerando la futura visita del ministro Fernando Mattos a dicho país este mes, autoridades y técnicos de la cartera introdujeron diversos puntos en cuanto a actualización de protocolos firmados, modelos de certificación sanitaria internacional para productos acuáticos, y el avance hacia la firma de nuevos protocolos.

Esta semana la Fed definiría su última suba de la tasa de interés

Publicado: 02 Mayo 2023

Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) están a punto de prolongar su campaña de subas de las tasas de interés, que dura ya un año, con el fin de combatir la inflación, aún tenaz, a pesar de los riesgos que se ciernen sobre la economía estadounidense.

La agencia S&P subió calificación a la deuda uruguaya

Publicado: 27 Abril 2023

La calificadora de riesgo S&P subió este miércoles la calificación de Uruguay a BBB+ (dos escalones por encima del grado inversor), con perspectiva estable. De esta manera Uruguay logra la más alta calificación crediticia de acuerdo a esta calificadora, alineándose con la agencia R&I que, en octubre pasado, había subido la nota a ese mismo nivel, el más alto en la historia del país.

Marruecos y Portugal eliminan el IVA sobre los alimentos

Publicado: 24 Abril 2023

El gobierno marroquí adoptó el pasado jueves un decreto que cancela el IVA sobre los productos agroalimentarios para ayudar a bajar los precios de los productos alimentarios tanto frescos como elaborados.

El dólar (casi) no se enteró de la baja de la tasa de interés del BCU

Publicado: 20 Abril 2023

La baja en la tasa de interés que resolvió el Banco Central en la tardecita de este miércoles prácticamente no tuvo incidencia en la operativa del mercado cambiario uruguayo tras su primer día de vigencia. El dólar interbancario registró un aumento marginal (+0,13%) en el promedio de este jueves, aunque suficiente para volver a la franja de los $ 39. La última operación de la jornada se pactó a $ 39,01, apenas 0,03% por encima del cierre previo. En el promedio de abril, el tipo de cambio está un 0,8% por debajo de marzo y -2,6% frente a la última operación del año pasado.

Página 2 de 55

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Grupo forestal

SUSCRIBASE

Ver el último Informe Tardáguila
Nortesur
Numix

Tardáguila Agromercados - Diseño InfinitWorks