El mercado del ganado a faena está estable, con mayor dificultad para acceder a los precios de punta a los que se llegaba en semanas anteriores debido a que varias de las plantas que concentran su actividad en animales de mejor calidad están abocadas a la producción de carne para la cuota europea 481, de animales terminados en corrales de engorde, que son propios o negocios cerrados con anterioridad.
Pero, así como se redujo la demanda, también lo hizo la oferta. “Hay poco y nada de oferta”, afirmó un consignatario en la tarde de ayer, “tanto de animales buenos como regulares”, agregó.
La mayoría de los negocios se hacen a los mismos precios que en las semanas precedentes, pero es más dificultoso acceder a los precios de punta. “Los novillos se siguen vendiendo entre US$ 5,00 y US$ 5,10”, afirmó otra fuente consultada, quien agregó que es más dificultoso acceder a los precios de punta en el caso de las vacas, cuyo eje va de US$ 4,80 a US$ 4,85. Las vaquillonas cotizan en un eje de US$ 4,95 el kilo carcasa.
En general las entradas están a una semana, con algunas plantas más cortas y otras que se estiran algo más.
La expectativa es que la faena se siga concentrando al menos hasta mediados de agosto en animales terminados a grano, en muchos casos —no todos— por la producción para la ventana de cuota 481. Es notoria una creciente participación dentro de la faena total de animales con algún grado de suplementación de granos en su terminación.
El panorama es de un mercado mayormente estable, con cierta presión a la baja y con un ritmo de actividad en el orden de las 50 mil reses semanales en tanto se siga trabajando para la ventana de cuota.