El presidente Donald Trump la pasada semana que “ama” a los agricultores estadounidenses. Sin embargo, esos ganaderos, que lo apoyaron en su mayoría en las elecciones de 2024, aseguran que no sienten ese amor en este momento.
La Comisión Europea ha presentado su programa de trabajo para el próximo año. Según la lista presentada la pasada semana, la autoridad con sede en Bruselas no prevé un número especialmente elevado de nuevas propuestas legislativas en los sectores agrícola, medioambiental y alimentario.

“Con aumento de actividad y demanda que continúa proponiendo menores valores, se dificulta la concreción de nuevos negocios”, dijo la ACG tras su reunión de precios de ese lunes. Así, la referencia (promedio) para el novillo perdió 7 cents la última semana a US$ 5,33 por kg a la carne, al igual que la vaca gorda (US$ 5,03) y la vaquillona (US$ 5,21).

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este lunes en conferencia de prensa una serie de medidas “integrales y de carácter inmediato” luego de que autoridades sanitarias de la República Popular China reportaran la detección de residuos de un garrapaticida.

Con varias plantas que están trabajando a pleno dentro de la venta de producción para la cuota 481, de carne de animales terminados en corrales de engorde, la faena de vacunos pegó un salto semanal de casi 5.500 cabezas y fue la mayor en 13 semanas, desde la última de julio. INAC informó que se procesaron 49.626 vacunos en la semana al 25 de octubre. En la comparación anual, la faena creció en más de 6.500 cabezas.
De acuerdo al balance intermedio por el período de nueve meses al 30 de junio, el frigorífico La Caballada (Cledinor), del grupo MBRF, sufrió una notoria retracción en su ganancia neta.

Desde Kansas City, el Licenciado Joaquín Martinicorena, integrante de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay y productor en el departamento de Salto, participa junto a un grupo de criadores nacionales en la Conferencia Mundial Hereford 2025, un encuentro que reúne a más de 700 criadores, técnicos y referentes de más de 20 países.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), emitió la Resolución N.º 311/2025, mediante la cual se establece como falta grave la detección de residuos de medicamentos veterinarios ectoparasiticidas en ganado bovino destinado a faena que superen los límites de tolerancia fijados a nivel nacional o para el mercado de destino.

La nueva cuota arancelaria que Estados Unidos le otorgaría a la Argentina sería de 80.000 toneladas, de acuerdo con lo publicado por los medios Politico y Bloomberg, que citaron fuentes cercanas a las conversaciones. Esto implicaría cuadruplicar el cupo actual, de 20.000 toneladas, que hoy tributa 10% de aranceles. Por fuera de cuota se paga un arancel adicional de 26,4%.


Tal como se preveía y se había manejado durante la última edición de la feria de Anuga, los cierres de negocios para una nueva temporada para Israel tras el receso por las Fiestas judías son a precios superiores.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.