“El mercado del gordo está dispar y hay dos carriles bien definidos”, dijo a Informe Tardáguila el operador Enrique Patiño. Añadió que aquellas plantas que tienen equipos kosher son las que están “definiendo las puntas de valores”, con referencias de US$ 5,10-5,15 por kg carcasa para novillos especiales y de US$ 4,90 por kg para vacas con carcasas arriba de 260 kg.
En paralelo, hay otro grupo de industrias que están abocadas a ganados más generales que pagan US$ 5,00 por kg por novillos buenos y pesados, y entre US$ 4,70-4,80 por kg por vacas gordas buenas, de carcasas de kg 230-240. Las vaquillonas en tanto se mueven en una franja de US$ 4,85-4,90 por kg a la carne, y con valores superiores para animales más livianos (380-390 kg en pie) cuyo destino es el abasto.
En lo que respecta a las entradas, también hay “cierta disparidad”, con frigoríficos que dan entradas para cinco días y otros que están a 12 o 13 días, informó Patiño.
Por otro lado, el director del escritorio Luis Alberto Patiño SRL consideró que la oferta de la reposición continúa siendo “escasa” y “muy pretensiosa” en algunos casos. Aseguró que hay “muy pedido de ganado” con productores que ya comienzan a prever una “explosión de comida” en las próximas semanas en la medida que se acerca el arranque de la primavera. “Tiene cierta lógica que los compradores quieran adelantarse en sus compras dada la buena coyuntura climática”, acotó. Dijo que hoy lo que más se pide en su zona de influencia (Florida) es vaca de invernada, terneros Holando, terneras de razas carniceras y alguna vaca preñada.
En lo que respecta al ternero entero, el “piso se lo está marcado la exportación en pie”. Aquellos lotes chicos de unos 170 kg —que no van para ese negocio— logran unos US$ 2,85 por kg en ventas particulares, mientras que los terneros castrados, de igual peso, están más sobre los US$ 3,00 por kg.