Después de caer durante todo el último trimestre de 2024, el precio de la leche pagada a los productores volvió a subir a principios de 2025. La encuesta Cepea (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada), de Esalq/USP, mostró que el precio de la leche cobrado en enero cerró en R$/litro 2,65 (unos US$ 0,46 al tipo de cambio actual) en el “Promedio Brasil”, un aumento del 2,5% en comparación con el mes anterior y del 18,7% en comparación con enero/24, en términos reales (los valores fueron deflactados por el IPCA de enero).
Los productores lecheros de todo el mundo han sentido la presión de unos costos de producción de leche cada vez más altos. En promedio, los costos en ocho regiones (Argentina, Australia, California, China, Irlanda, Nueva Zelanda, los Países Bajos y el Alto Medio Oeste) han aumentado alrededor de US$/litro 0,06 entre 2019 y 2024, es decir un 14%.
La licitación 375 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la primera del mes de marzo mostró precios a la baja en promedio, aunque no de forma significativa. Esta baja en el promedio general de todos los lácteos, afectó también los valores de la leche en polvo entera, pero mantuvo subas para la leche en polvo descremada, la manteca y los quesos.
El índice de poder de compra de la leche en pesos cerró en enero en 98, avanzó 1,3% versus diciembre y 15,3% respecto al mismo mes de 2024. Según el Inale, se trata del mayor poder de compra de la leche desde mayo del año pasado (101), tomando el nuevo año base (marzo 2024=100). El precio de la leche en pesos tuvo un aumento del 19% en el último año, mientras que los costos en pesos avanzaron 3,3% en igual período. Las industrias pagaron un precio medio de $ 16,85 por litro por la remisión de enero (US$/lt 0,39).
La remisión de leche a plantas industriales totalizó 165 millones de litros en enero, un aumento interanual de 2,2% y un máximo desde que se llevan registros, según los datos preliminares que divulgó el Inale. Asimismo, se procesaron 12,5 millones de kg de sólidos (grasa + proteína) en enero, lo que supuso un aumento interanual del 3,5%. La grasa promedio del pasado mes fue de 3,88%, mientras que la proteína se ubicó en 3,51%.
La subasta 73 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, la cuarta de 2025 en este sistema frenó la tendencia alcista que traía la leche en polvo entera (LPE). El pasado 18 de febrero, en el remate tradicional de GDT, la LPE había mostrado una baja marginal del 0,2%.
Según los datos de GDT Pulse, las ventas de la leche en polvo entera (LPE) registraron un aumento del 10,6% en las tres ventas anteriores consecutivas, mientras que en la jornada de esta semana tuvieron una caída del 3,5%. La leche en polvo descremada (LPD), por su parte, sumó la segunda baja consecutiva.
Si bien a todos los proveedores de productos lácteos les gustaría que China retomara ese esperado regreso a una postura de compra de productos lácteos más agresiva, las perspectivas para 2025 están empañadas por señales contradictorias, según el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de los Estados Unidos (USDEC).
Según datos de MilkPoint Mercado, en la segunda quincena de febrero, la leche spot se valorizó, situándose en R$ 3,17 el litro (US$/lt 0,55), un aumento de R$ 0,20 frente a los valores de la quincena anterior, que se habían situado en R$ 2,97 en el promedio de Brasil.
INIA y PGG Wrightson Seeds presentaron este martes en el hotel Cala di Volpe una nueva festuca de tipo continental, de alta productividad, flexibilidad y amplia adaptación para el ambiente uruguayo, resultado del programa de mejoramiento en conjunto.
La producción de leche había mostrado una recuperación marcada en diciembre (+3%), pero perdió cierto dinamismo en la segunda quincena de enero producto de las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones que afectó a gran parte de la cuenca lechera. La remisión a Conaprole había cerrado enero con un crecimiento interanual de 1,5%. No obstante, la producción se recuperó en el último par de semanas, luego de que se registraran importantes precipitaciones en distintos episodios.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.