Foto: Rafael Sanguinetti

Frigocerro, una de las tradicionales plantas productoras de carne ovina, está saliendo al mercado a comprar lanares que todavía no están terminados para engordarlos, de manera de asegurarse algo de oferta en momentos en que la disponibilidad de animales a faena es muy reducida.

Tal como hacen varios frigoríficos de vacunos, que compran animales de reposición fundamentalmente para abastecer sus corrales de engorde —pero también para pasturas sembradas— esta planta duraznense pretende dotarse de una producción propia de animales que le permitan tener una disponibilidad de oferta mínima para su operación.

Frigocerro comenzó el año con una intensa producción para el mercado de Israel, lo que implica tener dentro de la planta la cuadrilla de faena kosher, con el consecuente costo adicional. Entre enero y marzo exportó a Israel 400 toneladas de cortes de carne ovina con hueso a un valor medio de US$ 9.270 por tonelada. La expectativa de la empresa, de acuerdo con lo comentado a Informe Tardáguila por operadores del mercado, es volver con la producción a Israel en las próximas semanas, lo que seguramente esté detrás de la idea de asegurarse una provisión mínima de animales a faena.

En lo que va del año se faenaron, según datos del INAC, 352 mil ovinos, 27% menos que a la misma fecha del año pasado. Los precios han evolucionado al alza prácticamente durante todo el año, así como también el valor medio de exportación que superó los US$ 6.000 por tonelada carcasa en las últimas semanas.

La ACG subió 17 centavos el valor medio de los corderos comercializados la semana pasada a un eje de US$ 4,85 el kilo carcasa, pero un operador dijo, de forma gráfica, que quien tenga un buen lote “puede pedir lo que quiera”. Los ovinos adultos se pagan en el eje de US$ 4,00 el kilo.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.