En el año agrícola ganadero 2024/25 (julio 2024/ junio 2025), que acaba de finalizar, se comercializaron en los tres principales sistemas de ventas por pantalla (Plaza Rural, Lote 21 y Pantalla Uruguay) un total de 208.624 cabezas de terneros y terneras, lo que marca un incremento del 10% respecto al período anterior. Con este incremento de la oferta y mayores valores en ambas categorías, la facturación alcanzó los US$ 102,3 millones, superando en un 24% la generación de divisas de 2023/24.

El 10% de los terneros y terneras comercializados en este período provenían de Paysandú (20.765 cabezas), en tanto que le siguen Durazno con 9,6% (20.002) y Treinta y Tres con 8,8% (18.424). En contrapartida, desde Colonia se vendió el 0,8% (1.680 cabezas), en San José el 1,6% (3.266) y en Maldonado el 2,3% (4.839).

Terneros

Del total de cabezas comercializadas, el 57,5% correspondió a terneros, con un total de 119.889 cabezas. Este volumen es 8,4% superior al período anterior (julio23-junio24), en tanto que los terneros han estado levemente más livianos, pesando 187 kilos, frente a los 191 kilos del año pasado.

El valor promedio para los terneros en el año agrícola-ganadero 24/25 fue de US$ 2,84 al kilo, un 13,9% sobre el período anterior. El máximo fue de US$ 3,90 y el piso de US$ 1,65. En tanto que, al bulto, los terneros cotizaron a US$ 525, subiendo 11,7% entre años. El máximo de US$ 990,5, fue por un lote de 27 cabezas, que pesaban 350 kilos, comercializados en octubre 2024, en el departamento de Durazno. El piso fue un lote de 20 terneros en el departamento de Florida, que pesaba 109 kilos de promedio en el mes de setiembre.

Los valores estuvieron por encima desde agosto/2024 hasta junio/2025, en referencia a igual período anterior, salvo en el mes de julio 2024, donde la referencia fue 2,4% inferior a la de julio 2023.

Terneras

Las hembras tuvieron igual comportamiento que los machos, pero con una mayor diferenciación en los valores al final del período. En total se vendieron 64.180 terneras, lo que representó el 30,8% del total de terneros y terneras comercializado, y es un 14,3% superior a igual período anterior. El peso de las terneras fue de 182 kilos en promedio, un kilo menos que en el año agrícola ganadero 23-24.

Las terneras en este período cotizaron a US$ 2,41 en promedio al kilo y US$ 435,40 al bulto, superando en 16% y 15,3% respectivamente los valores de 23-24. El máximo al kilo fue de US$ 3,35, para 214 terneras comercializadas en dos lotes, un lote de 174 terneras en Treinta y Tres, vendidas en mayo con 110 kilos, y otro lote de 40 terneras vendidas en Lavalleja en junio, con 153 kilos. Por su parte, el piso fue de US$ 1,85, para 106 terneras vendidas en tres lotes en julio de 2024, en Lavalleja, Cerro Largo y Treinta y Tres. Al bulto, las terneras se vendieron entre US$ 738,80 y US$ 269,90.  

Mixtos

El volumen de lotes mixtos de terneros y terneras vendidos en esta zafra fue de 24.555 cabezas, que representan el 12% del total comercializado.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.