La producción de algodón en Brasil alcanzará un nivel histórico durante la temporada 2023/24, con una estimación de más de 3 millones de toneladas de pluma, según la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). El crecimiento estará impulsado por un aumento del 2,9% en la superficie sembrada, que abarcará 1,71 millones de hectáreas. Este escenario destaca al país como uno de los mayores productores globales de este cultivo estratégico, un avance clave para el sector agrícola nacional.
La Asociación Brasileña de Productores de Algodón (Abrapa) va un paso más allá y proyecta un aumento del 8,4% en la superficie sembrada, alcanzando los 1,81 millones de hectáreas, con una producción de 3,29 millones de toneladas, un incremento del 2% frente a la última cosecha. “El mercado está mostrando señales de solidez, y estas cifras confirman nuestra capacidad de mantener una oferta creciente y de alta calidad”, destacó un representante de Abrapa.
El análisis de las cosechas previas también subraya el buen momento del sector. En la temporada 2022/23, la producción superó las expectativas iniciales, con 3,23 millones de toneladas, un 26,5% más que en la temporada 2021/22. Este crecimiento fue superior incluso a las proyecciones de la Conab, que había calculado una producción de 3,15 millones de toneladas.
Además del aumento en la producción, los precios de la pluma de algodón han mostrado una recuperación reciente. Según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), esta alza se debe a la firme postura de los vendedores y a la disposición de algunos compradores a pagar más por lotes de alta calidad. A finales de noviembre, el indicador CEPEA/ESALQ registró un valor de 399,92 reales por libra, con un aumento mensual acumulado del 1,67%.
El mercado interno y externo sigue siendo clave para el éxito de esta cadena productiva. “Estamos viendo una fuerte demanda por contratos a término para exportación, lo que refuerza nuestra competitividad internacional”, explicaron investigadores del Cepea.