Este martes por la tardecita, Conexión Ganadera tuvo un encuentro virtual con los principales 100 inversores de mayor antigüedad y capital, instancia donde se presentaron los resultados de una auditoría que la empresa realizó para hacer una puesta a punto de su situación financiera y económica. Para hoy jueves 23 está previsto otro encuentro para el resto de los 4.100 inversores que la firma gestiona. Los números que surgieron de esa reunión preliminar no fueron del todo alentadores.
Según declaró el abogado Sebastián Dotta, que representa a un grupo de inversores, a Valor Agregado de radio Carve, en la reunión de este martes Conexión Ganadera transmitió a sus inversionistas que tiene un pasivo de US$ 400 millones —cifra que comprende inversiones y dinero de los inversores—, mientras que su activo ronda los US$ 150 millones, básicamente de ganado y créditos a cobrar. “No tenemos mucho detalle de ese activo”, precisó. Por tanto, de ahí surge diferencia entre activo y pasivo que rondaría los US$ 250 millones.
Las explicaciones sobre esa abultada diferencia, según Dotta, son las mismas que dio República Ganadera: “variaciones del negocio ganadero, caída de precios, sequía (…) Y obviamente la corrida que se dio tras la caída de los primeros fondos ganaderos”.
El planteamiento es muy similar al de República Ganadera en su momento”, dijo Dotta. Es decir, un Acuerdo Privado de Reorganización (APR) entre la empresa y sus inversores, con “un reperfilamiento del negocio, con quitas, esperas para evitar la vía concursal”, y así poder recuperar su activo. Según el abogado, la empresa tiene previsto pedir un plazo de 60 días para “poder reordenarse” y “plantear un escenario financiero a futuro” a sus clientes.
República Ganadera
Este martes también hubo una reunión de la interventora que la Justicia designó en República Ganadera, Zamira Ayul, con una comisión de abogados que representa a distintos inversores de este otro fondo. De allí surgió nueva información sobre el conteo de ganado que se realizó tanto de los inversores como de República Ganadera. Según Dotta, abarcando todas las categorías de vacunos (incluyendo terneros sin caravanas), ovinos, y caballos, la empresa tiene hoy unos 27 mil animales. Esa cifra es superior a la que se había manejado en un primer momento. El objetivo es avanzar esta semana en la redacción de un APR, que incluirá un nuevo modelo de negocio y gestión. República Ganadera plantea pasar de un sistema completo (cría, recría e invernada) a uno de cría puro.