Carolina Fillat, directora de La Empastada.

La Empastada cerró este lunes una más que exitosa preventa de su zafra de toros Red Angus, con un precio promedio que superó los US$ 3.800 para los 52 toros que se ofrecieron. A continuación, el balance que hizo la Ing. Agr. Carolina Fillat, una de las directoras de la firma en diálogo con Informe Tardáguila. 

Finalizada la preventa del pasado lunes 8, ¿cuáles fueron los resultados finales?

En primer lugar quedamos muy satisfechos porque fue un 100% de ventas de los 52 toros Red Angus que se ofrecieron en la preventa, con un precio promedio de US$ 3.876, un máximo de US$ 4.600 y un mínimo de US$ 2.800 solo por un toro. 

¿Cómo fue el dinamismo de la preventa?

Fueron 8 días en los cuales los primeros tres se compraron todos los toros arriba de US$ 4.000 al precio de venta ya, no bajo el sistema de puja. Estos toros estaban dentro de los 22 con mayor índice pampa del catálogo de la preventa. En los siguientes dos días en términos generales se vendieron todos los toros que estaban por debajo de los US$ 3.800. El día martes cuando una contadora de Treinta y Tres fue a la estancia a revisar los toros, para su sorpresa solo quedan 20 que sin vender, de igual forma quedó satisfecha con lo que vio y eligió dos toros que compro en el momento, pero ya no eran los que lleva elegidos. En resumen, lo primero en venderse fueron los toros de mayor valor, seguidos por los toros de menor valor, los toros del “medio” fueron los últimos en venderse, con algunas revisada de campo y otros bajo el sistema de puja. 

Por lo que me comentás, ¿se correlaciona el precio de venta con el Índice Pampa?

Sí, tal cual. Nosotros terminado cada remate siempre calculamos la correlación del precio de venta con el índice del toro, porque de esta manera hacemos dos lecturas, por un lado confirmamos vamos bien enfocados en el sistema de selección y por el otro vemos que nuestros clientes han aprendido a utilizar la evaluación genética del Breedplan para la selección de los toros que compran. Siempre hemos hecho muchas charlas en los remates y hemos estado ayudando a los clientes en las mangas a la comprensión de los datos de ésta selección. 

Como se ve en la gráfica el R2 de la correlación es de 0,71 entre el precio de venta y el Índice Pampa, la cual es de media a alta. 

¿Faltaron toros como dicen habitualmente en los buenos remates?

No. Creo que no faltaron toros, pero terminada la hora de la preventa seguían las llamadas. Por ejemplo, este martes por la mañana me llama un cliente de Tomás Gomensoro de Artigas, que ya lleva comprados más de 40 toros de La Empastada, preguntando si habían quedado toros, porque necesita reponer 15 y además va a entorar mas vacas. 

Pero igual, ¿estos clientes van a tener oportunidades de comprar en los remates? 

Sí, ya está la agenda de remates de esta zafra confirmada, los cuales serán 6 en los días y lugares que te detallamos. 

Las fechas y sus lugares son: 

  • El 26 de setiembre en La Empastada con el martillo de Víctor Velazco y la administración del BROU.
  • El 3 de octubre en la Liga de trabajo de Fraile Muerto, con el escritorio de Sergio Ruiz y el martillo de Víctor Velazco y la administración del BROU.
  • El 10 de octubre en La Empastada con el martillo de Víctor Velazco y administrado por el BROU.
  • El 24 de octubre en el local Carumbé departamento de Salto con el escritorio Luis Zaldúa y la administración del BROU.
  • El 29 de octubre en Parada Fariña departamento de Artigas con el escritorio Otto Fernández.
  •  Y cerramos la zafra el 14 de noviembre con nuestro último remate en La Empastada con el martillo de Víctor Velazco y la administración del BROU.

.

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.