La zafra arrocera 2024-25 ya tiene un 80% de avance en Paraguay, un 65-70% en Argentina, y entre 30%-40% en Uruguay y Brasil. Según dijo a Informe Tardáguila, Gabriel Cassarino, responsable de comercio internacional de arroz de Agrosocio, es más que factible que el Mercosur cierre con su mejor zafra productiva de la última década, por lo que ahora el desafío pasa por comercializar el cereal en los próximos meses. Agrosocio estima que el saldo exportable del Mercosur en esta zafra será de unos 4 millones de toneladas, muy por arriba de los 2,4 millones de la zafra anterior.

De acuerdo al ejecutivo, hoy el mercado internacional “no muestra su mejor cara”, pese a que hay bajos stocks. “Hoy el mercado viene muy lento y la demanda sufrió un notorio freno”, aseguró. Añadió que salvo un par de barcos de arroz cáscara que se cerraron, hoy seguramente el porcentaje de venta de la nueva zafra en Uruguay es bajo, del orden del 15-20%. El nicho particular del arroz blanco está “muy tranquilo” y la expectativa es cerrar algún negocio con países de Centroamérica (Costa Rica, Honduras, México), y también con destinos más tradicionales como Perú o Brasil. La logística es otro de las variables que también juega en contra, ya que el costo de la tonelada vía marítima ronda hoy los US$ 80, el doble que el promedio de los últimos años. “Eso saca competencia. El que va a poner el piso es el arroz asiático”, explicó el ejecutivo. Esta región tiene hoy una cotización hoy sobre un eje de US$/t 510 CIF, mientras que América Latina suele tener una prima sobre ese precio de unos US$/t 30-40. Ese precio para Uruguay es bajo, ya que logró vender hace poco tiempo a US$/t 620-630. “Hoy el arroz paraguayo está unos US$/t 50-60 por debajo de Uruguay”, explicó el responsable de comercio internacional de arroz de Agrosocio. El ejecutivo reconoció que hoy la industria molinera uruguaya se encuentra en una “posición difícil” porque si bien intenta defender un mejor precio de venta, hoy el contexto internacional no está ayunando. En ese sentido, el productor también pretende que la industria traslade el mejor precio provisorio posible para la zafra que está en curso. 

En la zafra pasada se llegó a un acuerdo con la industria arrocera para la fijación de un precio provisorio récord en junio para la bolsa de 50 kg de arroz cascara de US$ 17,15 (US$/t 343), superando el máximo anterior de la zafra 2007/08 (US$ 16,41).

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.