La prohibición de la Unión Europea sobre productos vinculados a la deforestación está recibiendo una presión creciente desde dentro del propio bloque, con 18 de los 27 países miembros enviando una carta a la Comisión Europea solicitando cambios significativos en la legislación.
La carta finaliza instando a la Comisión Europea “a incluir rápidamente el Reglamento sobre la Deforestación en sus planes de simplificación, con el fin de garantizar una implementación coordinada y efectiva del EUDR en toda la UE. A la espera de las propuestas de simplificación de la Comisión, podría ser recomendable aplazar aún más la fecha de aplicación del reglamento."
La carta sigue a una resolución del Parlamento Europeo la semana pasada, en la que se propuso retroceder en algunos aspectos de la normativa para los países donde la superficie forestal se mantiene estable o está en aumento, antes de su entrada en vigor prevista para el 30 de diciembre de este año.
Según la versión actual de la normativa, la mayoría de los países del mundo son considerados de “bajo riesgo” de deforestación (entre ellos, Uruguay), mientras que solo cuatro (Bielorrusia, Myanmar, Corea del Norte y Rusia) están clasificados como de “alto riesgo”, y alrededor de 50 países se encuentran en la categoría de “riesgo estándar”.
Aunque la Comisión Europea no está obligada a actuar, el Parlamento Europeo está impulsando la inclusión de una nueva categoría de “sin riesgo” o de “riesgo insignificante” para los países con superficie forestal estable o en expansión, con el fin de aliviar la carga administrativa sobre exportadores e importadores.
La carta conjunta de los ministros de Agricultura refuerza esta postura:
“La regulación en su forma actual no toma suficientemente en cuenta a los países con una protección forestal efectiva y un riesgo insignificante de deforestación. En lugar de focalizarse en la deforestación donde el riesgo es más alto, la normativa impone obligaciones burocráticas desproporcionadas sobre países donde la deforestación es demostrablemente insignificante.”
Fuente: Beef Central