Según el último informe del Instituto Internacional para la Investigación del Clima y la Sociedad (IRI) de la Universidad de Columbia, se prevé una probabilidad elevada de condiciones climáticas neutrales en la región de América del Sur durante el período agosto-octubre.
Esto implica que no se anticipan fenómenos extremos como El Niño o La Niña, lo que sugiere una mayor estabilidad climática en comparación con años anteriores. No obstante, las probabilidades de que las zonas centro y este de Uruguay tengan lluvias por debajo de lo normal durante el arranque de la primavera rondan o superan el 50%.
Además, el pronóstico estacional probabilístico del IRI indica una probabilidad persistente y generalizada de temperaturas por encima de lo normal en la región. Esto sugiere que es probable que las temperaturas sean más altas de lo habitual durante este período.
"El pronóstico objetivo del ENSO, que utiliza como entrada modelos dinámicos y estadísticos y no utiliza ponderación humana, prevé una ligera mayor % de fase Neutral (49%) que fase Niña (41%) en OND 2025 (primavera H.S)", escribió en su cuenta de X el meteorólogo Mario Bidegain.