Como era previsible, los 25 analistas y agentes económicos que respondieron la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central de julio proyectaron una fuerte corrección a la baja en sus previsiones para el tipo de cambio.
En la mediana de las respuestas, ahora proyectan un dólar a $ 41,60 para fines de diciembre versus los $ 42,40 que habían proyectado en junio. El rango pautó una cotización mínima para ese horizonte temporal de $ 39,75 y un máximo de $ 43. Este lunes el dólar en Uruguay operó a la baja. El cierre interbancario fue a $ 40,13, un descenso de 0,6% versus el viernes pasado. En lo que va del año el dólar en Uruguay se debilita 8,8% versus el peso uruguayo.
En lo que respecta al crecimiento de la economía uruguayo, los analistas prevén un crecimiento modesto pare este año (2,5%) y para 2026 (2%).
Por otro lado, en la Encuesta de Expectativa de Inflación de julio se procesaron descensos importantes durante el último relevamiento. La mediana de las respuestas proyectó una suba de precios de 4,6% para fines de año y de 5% para los próximos 24 meses, apenas medio punto porcentual por debajo de la meta del Banco Central (4,5%).