Foto: Subrayado

Representantes de las gremiales que integran Campo Unido se reunieron este jueves por primera vez con el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, para abordar temas vinculados a la competitividad, la inserción internacional, el impacto de las recientes decisiones del Ministerio de Ganadería sobre la exportación de ganado en pie y hasta el fallo que emitirá la Comisión de Promoción de Defensa de la Competencia (Coprodec) sobre la operación de compraventa de tres plantas frigoríficas entre Minerva y Marfrig. 

El presidente de la ARU —gremial que integra Campo Unido— Rafael Ferber, dijo a Informe Tardáguila que el ministro Oddone les transmitió que “bajo las circunstancias actuales, no se va a negar ningún premiso de exportación en pie” de animales con destino a faena, ni de ninguna otra categoría. Esta postura deja en falsa escuadra la definición que había comunicado el Ministerio de Ganadería de suspender temporalmente la emisión de nuevos permisos para la exportación de animales con destino a faena inmediata a principios de esta semana.

Por otro lado, sobre la operación entre Minerva y Marfrig, el ministro de Economía comentó que la postura de su cartera será la de respetar el fallo que emita la Coprodec, por lo que se la quitará el poder discrecional que tiene el Poder Ejecutivo para modificar o rechazar el fallo que emita ese organismo desconcentrado que depende del MEF.

La Coprodec comunicó esta semana una nueva extensión del plazo, de 60 días, para tomar una definición de la compra de las tres plantas frigoríficas de Marfrig (La Caballada, Colonia e Inaler) por parte de Minerva.

La extensión del plazo para la definición anunciada por la Coprodec haría que la resolución se dé a conocer como máximo a mediados de octubre.

Además, la Corpodec también anunció la extensión del plazo para que terceros den su punto de vista sobre esta operación, que en principio vencía el 21 de julio, y ahora fue extendido hasta el 1° de agosto.

La última propuesta de Minerva es la adquisición de las tres plantas de Marfrig, la venta inmediata de Colonia al grupo indio Allana y el compromiso de desprenderse de Inaler en un plazo máximo de dos años. De esa manera, Minerva en Uruguay quedaría con cinco plantas de faena.

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.