Con una menor cantidad de pantas activas y una oferta de animales terminados en pasturas muy escasa, la faena de vacunos cayó a la menor cantidad desde la primera semana de marzo, más de seis meses atrás.

INAC informó que en la semana al 20 de setiembre se faenaron 38.949 vacunos, 3 mil menos que en la anterior, aunque casi igual que en la misma del año pasado.

La baja semanal se dio fundamentalmente en la categoría de novillos, de 2.476 cabezas (-12%) a 18.203, en tanto que las vacas cayeron 4% semanal a 13.687 y las vaquillonas aumentaron 3% a 6.519.

Respecto a cómo evolucionaba la faena a esta altura del año pasado, se mantiene la tendencia de semanas anteriores, con una menor cantidad de novillos y un aumento de las vacas.

Las plantas más activas fueron Marfrig-Tacuarembó (6.825), Urgal-San Jacinto (3.873) y Las Piedras (3.823). Finalmente, Marfrig trabajó en tres plantas, donde procesó 10.909 vacunos. Minerva y la familia Urgal, en dos plantas cada uno, procesaron respectivamente 6.747 y 7.303 vacunos.

En los primeros 20 días de setiembre se faenaron 123.835 vacunos, 13% más que en los mismos días del año pasado.

 

Ovinos

La faena de ovinos fue algo de 1.000 cabezas inferior a la semana anterior. INAC informó que en la semana al 20 de setiembre se faenaron 12.349 lanares, 1.400 menos (-10%) que en la anterior y 46% por debajo de la misma semana el año pasado. Los corderos fueron 6.985, 57% del total.

Las plantas más activas con la especie fueron Urgal-San Jacinto (6.174), Las Piedras (2.270) y Oferan (2.090).

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.