“El clima ha venido acompañando de muy buena forma en este arranque del verano, con una oferta que, de alguna manera, se ha ido consumiendo con demanda desde varios lados, ya sea cría, feedlot, exportación en pie o los mismos frigoríficos”, opinó Federico Rodríguez sobre cómo se viene desempeñando el mercado ganadero.
Respecto a las expectativas, el principal del escritorio arachán del mismo nombre consideró que “se viene un año mejor, más parejo en la demanda, con un mercado internacional de la carne más alegre que traccionará un poco más, no solo en cuanto a valores sino también el volumen demandado”. A eso se agregan algunos mercados que se abren, como puede ser la exportación en pie a Israel, o el acuerdo Mercosur-UE que, “si bien se avanza de forma lenta, en ganadería las cosas no de dan de forma inmediata, por lo que puede haber una proyección muy interesante”.
Federico Rodríguez se desempeñó como presidente de Lote 21 en los últimos cuatro años. Al hacer una valoración sobre este período, resaltó el equipo de trabajo de toda la Directiva, así como de todos los escritorios que conforman el consorcio, quienes “generan cosas para que nosotros podamos trabajar”.
Resaltó que el consorcio ha crecido en estos años y lo sigue haciendo. En 2024 cierran con casi 152 mil reses ofrecidas en 19 remates en el año, “un número realmente muy bueno”. Para Rodríguez, una de las fortalezas de Lote 21 es la frecuencia de los remates, que permite brindar un mejor servicio a los clientes.