Adrián Zanoni, director de RanchGPT.

La innovación y el desarrollo de distintas soluciones de AgTech fue parte de la agenda que tuvo la última edición de Agro en Punta la pasada semana. Una de esas empresas fue RanchGPT. En diálogo con Informe Tardáguila, Adrián Zanoni, director de la empresa, dijo que RanchGPT es una plataforma diseñada por productores y expertos en tecnologías de la información (TIC). “La plataforma está orientada a dar un sistema de gestión de producción agropecuaria”, resumió. Tiene un módulo “muy orientado” a la producción ganadera, y otros agropecuarios, con el objetivo de “consolidar la información” de todo el sistema productivo para luego generar un sinfín de datos e indicadores productivos, ambientales, y económico-financieros del establecimiento.

RanchGPT comenzó a desarrollar su tecnología hace algo más de un año y medio y su plataforma web y mobile ya está operativa en Uruguay. “El objetivo era tener plataforma intuitiva, de fácil uso, y que se integrara con todos los procesos que hoy llevan adelante los productores. Por ejemplo, el SNIG, para ver el stock de animales, las guías de tránsito, las balanzas, los lectores, estaciones meteorológicas, (…)”, indicó Zanoni. 

RanchGPT procura evitar el “doble registro” para centralizar toda la información en una única plataforma de gestión. Si bien el primer módulo desarrollado está orientado a la producción ganadera, tiene un módulo agrícola, lo que permite que productores mixtos (agrícola-ganaderos) también la puedan utilizar.

Otra de las ventajas que ofrece la plataforma es que, al tener todos los procesos centralizados, “calcula la huella de carbono equivalente, que es verificable por una tercera parte. Eso hoy puede ser vital para acceder a mercados exigentes como el europeo, que pide la medición de la huella de carbono equivalente”.

El director de RanchGPT comentó que el objetivo es desarrollar una plataforma para Sudamérica con el “foco en la región”. Si bien los primeros clientes son de Uruguay, ya se está avanzando con interacciones con productores de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, y Colombia. “En cada país va a tener customizaciones particulares”, culminó Zanoni.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.