La producción de leche muestra un repunte generalizado entre las principales regiones exportadoras, destacándose el fuerte crecimiento de Argentina, que registró un incremento interanual del 10% frente al mismo mes de 2024, de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de la Leche (Inale).
Según el relevamiento elaborado por el Área de Información y Estudios Económicos del instituto, la producción argentina acumuló un aumento del 10,5% en lo que va del año y un 8% en los últimos 12 meses, alcanzando 1.115 millones de litros. Además, el socio y competidor de la región tiene hoy el menor precio de la leche al productor (US$/lt 0,36) versus los US$ 0,43 de Uruguay o los US$ 0,47 de Brasil.
Tras pico de mayo, leche en polvo entera acumula baja de 18%
En el resto de los principales exportadores, la tendencia fue moderadamente positiva. En la Unión Europea, la producción creció 4,9% interanual en agosto, con una expansión acumulada del 0,4% en lo que va del año. En Estados Unidos, el aumento fue del 3,2% frente a agosto de 2024, mientras que en el acumulado anual se ubicó en 1,7%.
También Nueva Zelanda mostró un crecimiento de 2,5% interanual en septiembre, y 1,7% en los últimos 12 meses.
En contraste, Australia continúa ajustando su producción, con una caída de 3,1% interanual, acumulando una baja del 2,9% en el año y de 1,6% en los últimos 12 meses.
En conjunto, los principales exportadores mantuvieron una tendencia de recuperación moderada tras un 2024 de estancamiento productivo, influenciada por mejores condiciones climáticas en el hemisferio sur y una recomposición gradual de los márgenes.