El mercado lanero australiano cerró su segunda semana de ventas post-receso invernal con el Indicador de Mercados del Este (IME) en su nivel más elevado en dólares estadounidenses desde el 9 de enero de 2024, marcando un inicio prometedor para la zafra 2025/26.
El IME culminó la semana con un desempeño firme, reflejando una demanda sólida en todos los micronajes. El indicador cerró en US$ 8,18 por kilogramo base limpia, lo que representa un aumento de catorce centavos durante la semana. Esta cifra es significativa, ya que no se registraba un valor similar desde hace más de un año y medio. En la moneda australiana, el indicador cerró en A$ 12,61, también con una suba de 14 centavos.
En el caso de las lanas finas, especialmente las de 15 y 18 micras, fueron las protagonistas de la semana, con incrementos de precio de hasta un 3%. Los micronajes por debajo de las 18 micras, caracterizados por su mejor calidad y datos objetivos favorables, experimentaron las subas más destacadas. La lana de 21 micras en Melbourne cotizó a US$ 9,55, acumulando una suba de once centavos en la semana.
Las lanas cruza, o no merino, mantuvieron su firme tendencia alcista, consolidándose como el sector de mejor desempeño en los últimos meses. El segmento de 28 micras fue particularmente notorio, en Sidney cerró a US$ 3,45 y un total de dieciséis centavos de suba en la semana, mientras que, en la región Sur, este micronaje cerró en US$ 3,43, subiendo 10 centavos en la semana.
La demanda de lana se mantuvo muy activa, con altas tasas de colocación en todos los centros de venta. Se ofertaron 29.304 fardos, de los cuales se colocó el 94,6%. El menor volumen de oferta, según analistas australianos, se debe a que las condicionantes de humedad han ralentizado las actividades de esquila en varias regiones del país, lo cual también se convierte en un factor positivo para el mercado.
Endeavour Wool Exports lideró las compras esta semana, adquiriendo el 13,1% del total comercializado, seguida en importancia por Techwool Trading (12,4%) y Pj Morris (10,4%. Las seis principales firmas compradores, han sumado el 61% de las compras.
De cara a la próxima semana, la oferta prevista es de 29.743 fardos, lo que representa un volumen un 1,5% superior al registrado esta semana. Esta oferta se distribuirá principalmente entre Melbourne (15.744 fardos) y Sídney (10.408 fardos) durante el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, con Fremantle reanudando sus operaciones solo el martes 2 de septiembre con 3.591 fardos.