La primera estimación sobre la condición del cultivo de maíz en Argentina señala que en este año la región núcleo podría producir 8,1 millones de toneladas (mt) vs 14,5 mt del 2023/24. Con un 37% menos de área sembrada y con una caída de 5 qq/ha en el rinde promedio estimado (86 qq/ha) respecto de la campaña pasada (91 qq/ha), la región producirá casi 6,4 mt menos de maíz, según la Bolsa de Comercio de Rosario. Muy lejos de las mayores producciones maiceras de los últimos 10 años (como la 2018/19, con 14,9 mt, o la 2019/20, con 15 mt), la campaña actual muestra un nivel muy parecido a la del 2017/18, ciclo marcado por una severa sequía.

Con un escenario normal de lluvias, en la región se proyectaba (con este nivel de siembra) una cosecha de 9,9 mt. La falta de agua ya estaría ubicando a la región con 1,8 Mm de maíz 2024/25 por debajo de esa proyección. Sin lluvias importantes en enero, las zonas del sur Santa Fe y norte bonarense, que recibieron solo 35 mm de los 110 de la media mensual de diciembre, quedaron seriamente golpeados. 

 

La condición del maíz en la región núcleo sufrió una gran caída; los lotes excelentes han desaparecido y el 45% del área cultivada, unas 550.000 hectáreas, se clasifican hoy como regulares a malas. Solo un 15% del área permanece en estado bueno, mientras que el 40% restante mantiene condiciones muy buenas. El noreste bonaerense es el sector más afectado, con el 78% de los cuadros en mal estado. Desde Rojas, los productores diferencian entre los maíces tempranos y tardíos, pero coinciden en que la situación es crítica.

 

“La mitad del maíz temprano se hizo sin lluvias. Se afectó el número de granos y ahora se está afectando el peso”, explican los técnicos de la zona. Y agregan “hoy prevemos una baja del 35 al 40% en el rinde potencial, que aquí es de 120 qq/ha”. Hacia Pergamino la situación empeora tanto para los tempranos como para los maíces de fechas tardías. Los maíces de segunda se estiman con posibilidades de alcanzar solo 40 qq/ha (kg/ha 4.000). Se está teniendo en cuenta para esta área un nivel de rindes de 60 qq/ha para todo el maíz, nivel comparable con la campaña 2021/22 y solo superado por la gran seca del 2022/23, dónde la media fue de apenas 25 qq/ha (kg/ha 2.500). Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.