El tipo de cambio en Argentina está siendo un factor de volatilidad en los precios de la hacienda en el país. Sin embargo, esta semana fue la razón por la que el Índice WBR del Novillo Mercosur perdió solo 1 centavo a US$ 4,05 el kilo carcasa.
Es probable que, luego de las comunicaciones erráticas desde el gobierno argentino tras la cumbre Trump-Milei ayer en Washington, el peso argentino sufra una caída de consideración. Pero el tipo de cambio mayorista ayer, de acuerdo con las referencias del Banco Central, se había valorizado 4,9% en la semana. Con ello, el precio de los novillos de exportación subió 26 cents en la semana a US$ 4,60 el kilo carcasa.
En Brasil la tendencia fue al alza en la moneda local, pero a la baja en dólares debido a la devaluación de 2,6% del real en la semana. El boi gordo en los principales estados ganaderos, basado en las referencias estaduales de la consultora Scot, bajó 6 cents a US$ 3,56 el kilo.
En Uruguay ayer no se conseguían los precios de punta de fines de la semana pasada, con un poco más de oferta y una menor demanda. Hay muy pocos negocios, con precios para los novillos especiales de US$ 5,40-5,42.
En Paraguay los precios bajaron por segunda semana consecutiva; el precio de lista para los machos a faena cayó 15 cents a US$ 4,40 el kilo.