El Instituto Nacional de Colonización (INC) informó la actualización de los valores de las rentas semestrales para el vencimiento octubre-noviembre 2025, implicando un aumento del 10,5% en la renta mínima en comparación con abril-mayo. De esta forma, la renta mínima se elevó de $25.917 a $28.647 por hectárea IC100. El ajuste refleja variaciones en las canastas de referencia asignadas a cada rubro productivo, aprobadas por el Directorio del instituto para el próximo período.

Los valores de las canastas se actualizan semestralmente con base en promedios nacionales de producción y precios del último año. Para octubre-noviembre 2025, todas las canastas aumentaron respecto a abril-mayo. El incremento más alto se dio en la canasta granjera (+22,5%), mientras que las canastas lecheras generales crecieron un 3,9%. Las ganaderas suben 8,7% y las agrícolas 7,1%.

Como resultado, el monto por hectárea IC100 de cada canasta quedó fijado en $1.894 para la ganadera (frente a $1.743 antes), $ 1.495 para la ganadera-ovejera, con suba del 7,6%. Para la canasta agrícola se fijó un valor de $3.716 (era $3.469), $ 2.089 para la agrícola-ganadera que sube 6,9% y $4.041 para agrícola-lechera (era $3.819).

En el caso de la canasta lechera el valor fijado fue de $ 3.969 (era $ 3.819), mientras que la ganadera-lechera subió 4,5% a $ 2.984. Por su parte, la canasta de recría quedó fijado en $ 1.635 (frente a $ 1.524 antes).

La canasta granjera se ubicó en $ 2.440, con una suba del 22,5% (antes $ 1.992), mientras que la canasta ganadero-granjera fue fijada en $ 2.378 subiendo 9,8%.

Estos valores determinan la renta anual o semestral que deben abonar los colonos por cada hectárea arrendada. Se recuerda que las rentas se cobran a período vencido, en pagos anuales o semestrales según el contrato.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.