Un informe de la ONU (2023) concluyó que las estrategias más efectivas para reducir las emisiones ganaderas son mejorar la productividad, la genética y la salud animal; el cambio dietario resulta casi irrelevante. No obstante, tras su presentación en la COP28, los medios destacaron solo la necesidad de comer menos productos animales.

“Los medios anunciaron que el informe decía al mundo que debíamos cambiar lo que comemos y consumir menos alimentos de origen animal”, afirmó el experto estadounidense en ganadería y calidad del aire Dr. Frank Mitloehner durante el World Angus Forum celebrado esta semana en Brisbane.

El gráfico muestra lo que el informe señalaba en realidad: las mejoras en productividad, genética y bienestar animal tienen el mayor potencial de mitigación, mientras que el cambio dietario es la segunda vía menos eficaz.

 Mitloehner (UC Davis) explicó que el metano es un gas de vida corta: de los 558 Tg emitidos anualmente, casi 550 Tg se destruyen, dejando un balance neto de  10 Tg.

El metano se destruye al reaccionar con radicales hidroxilos, de modo que un rodeo estable no incrementa el calentamiento. Si la cabaña crece, aumenta el metano; si se reduce, el calentamiento disminuye. El CO₂, en cambio, se acumula.

El experto subrayó la diferencia entre carbono fósil (vía unidireccional del subsuelo a la atmósfera) y carbono biogénico (ciclo cerrado planta‑animal‑atmósfera). “Comparar vacas con autos es engañoso”.

Mitloehner elogió el split‑gas approach de Nueva Zelanda, que contabiliza metano y CO por separado, y la política californiana que incentiva al sector lácteo a recortar 40 % su metano entre 2013 y 2030 mediante biodigestores, aditivos y selección genética.

Destacó que los rumiantes son esenciales para la seguridad alimentaria, pues transforman biomasa no comestible y aprovechan el 66 % de las tierras agrícolas marginales.

Con la población global rumbo a 9,5 mil millones, reducir la ganadería atentaría contra la producción de alimentos. Concluyó instando al sector a comunicar mejor sus logros: Si gestionamos el metano, podemos ser parte de la solución climática; pero debemos contarlo.

Frank Mitloehner durante el Foro Mundial Angus en Australia.
Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.