El rodeo vacuno en Argentina a fin de 2024 bajó por segundo año consecutivo a 51,63 millones de cabezas, unos 1,2 millones menos (-2,2%) respecto al año anterior, informó el Ministerio de Economía de la República Argentina. 

Las vacas sumaron 22,08 millones, también cayendo por segundo año consecutivo a la menor cantidad en más de 10 años. Los altos precios alcanzados por el complejo ganadero y la caída de las existencias indican que con seguridad el complejo ganadero ingrese en una fase de recomposición de existencias que determinará altos precios de los animales a faena en el mediano plazo.

La fuente dice que el descenso observado en el último año obedece a “la sequía que afectó al sector”.

El resultado del stock terneros/as es de 14.602.899. Este número “resulta una relación ternero24/vaca23 del 65,2%, siendo este un resultado superior al promedio de la serie 2007-2024 (61,9%) en lo que respecta al nivel de eficiencia reproductiva del rodeo nacional, y el 2° mejor resultado de la serie después del récord histórico en cantidad total de terneros logrados en la ganadería argentina, que fue del 66,7 % del 2022.”

Respecto a las categorías de machos, se observa una disminución de unos 185.000 Novillitos (-3,93%), 97.000 Novillos (-4,19%) y 15.500 Toritos (MEJ -4,42%). La caída en la disponibilidad de novillos disponibles para faena es uno de los factores que mantiene recalentado el mercado del enfriado Hilton de la Unión Europea, dado que Argentina es el principal proveedor.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.