A pesar de la muy alta producción de carne durante el primer trimestre del año, se mantienen las expectativas de una reversión del ciclo ganadero en Brasil, lo que hará caer la faena y la producción en los venideros meses de 2025. De acuerdo con las proyecciones de la consultora Agrifatto para el año, Brasil producirá 10,12 millones de toneladas de carne vacuna, 1% menos que en 2024, como consecuencia de una caída de 0,9% de la faena a 38,83 millones de cabezas.

La consultora brasileña realizó ajustes en sus expectativas de exportaciones, aunque mantiene la idea de que, a pesar de la baja de la producción, el volumen comercializado al mercado internacional va a crecer este año. Pronostica un volumen de 3,65 millones de toneladas equivalente carcasa, con un aumento anual de 2,9%. El grueso del crecimiento estaría dado por mayores ventas a otros destinos por fuera de China (el principal comprador), con una disminución de las ventas a este último de 0,4% anual a 1,71 millones de toneladas, más que compensado por el aumento de 6% de los demás destinos a 1,94 millones de toneladas. De esta manera, China pasaría de representar 55% de las exportaciones brasileñas en 2023 a 48% en 2024 y 47% este año.

La menor producción y las mayores exportaciones estarán dejando un volumen inferior de carne para el mercado interno que será parcialmente compensado por un crecimiento de 6,5% en las importaciones. De todas maneras, Agrifatto proyecta una disminución de 2,9% en la cantidad de carne a ser consumida en el mercado interno a 6,52 millones de toneladas, lo que significa un consumo per cápita de 49,06 kilos en el año, 1,45% menos que en 2024.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.