En los 12 meses a abril de 2025, Uruguay embarcó a la Unión Europea 40.876 toneladas de carne vacuna fresca, la mayor cantidad desde el año cerrado en abril de 2019, seis años atrás.
La menor disponibilidad de esta proteína en el mercado europeo se refleja no solamente en los históricamente altos precios de los animales a faena, sino también en crecimientos significativos en los volúmenes de carne importada. En el caso de las exportaciones uruguayas, en los primeros cuatro meses de 2025 las de enfriado aumentaron 18% anual y las de congelado 44%. A su vez, el valor medio del primero creció 11% y el del segundo 5%.
A pesar de la gradual disminución de la porción de la cuota 481 a la que Uruguay puede acceder, los embarques de enfriado han evolucionado constantemente al alza desde mediados de 2023. En los 12 meses a julio de ese año Uruguay había embarcado 10.071 tons de enfriado y menos de 30 mil tons de congelado; en los 12 meses a abril acumuló ventas por 16.069 tons de enfriado y 40.876 tons de congelado, con un aumento respectivo de 60% y 36%.