Tal como había ocurrido en enero, la faena argentina de febrero volvió a descender tanto intermensual como interanualmente, y fue la más baja en tres años, desde febrero de 2022, según datos oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura. En el segundo mes de 2025 se procesaron 1,025 millones de bovinos, lo que implica un retroceso de 10,5% respecto de enero (que ya había retrocedido 8,1% contra diciembre), y una baja de 2,8% en relación con febrero de 2024.

La faena de febrero también tuvo un descenso si se la considera por día hábil, ya que en los 20 días hábiles del mes promedió 51.275 cabezas, 1,5% menos que en enero.

Las hembras representaron el 47,0% de la faena, apenas menos que el 47,2% de participación que habían registrado en el mismo mes del año anterior.

La producción de carne bovina de febrero fue de 234.600 toneladas equivalentes res con hueso, 11,3% menos que la de enero y 2,2% por debajo de la de febrero de 2024. Ello se debió a un peso promedio de las carcasas de 228,8 kilos, 0,9% inferior al de enero.

Participación de las hembras fue del 46,6%

Tomando el primer bimestre del año, la faena totalizó 2,171 millones de bovinos, una baja de 2,2% en relación con los dos primeros meses del año pasado, fundamentalmente por el retroceso de las vacas (sobre todo de ocho o más dientes) y los novillitos de cuatro dientes. La faena de hembras alcanzó el 46,6% del total en el primer bimestre, contra el 46,9% de un año atrás.

La producción de carne en el primer bimestre fue de 499.200 toneladas equivalentes res con hueso, 1,7% menos que en el mismo período de 2024.

De acuerdo con la cámara de frigoríficos exportadores ABC, sus empresas asociadas representaron el 34,3% de la faena total del bimestre.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.