Foto: El Telegráfo

El frigorífico Casa Blanca (Fricasa) de Paysandú envió a 350 trabajadores al seguro de paro. Según informó El Telégrafo de Paysandú, tras conocer que el frigorífico había quedado involucrado en el caso de Conexión Ganadera con una deuda por US$ 25,5 millones, los productores y consignatarios decidieron dejar de enviarles ganado para faenar, reduciendo la producción de 1.000-1.200 reses por semana a no superar las 200 cabezas. Según el diario sanducero, la empresa no baja los brazos y agiliza la búsqueda de soluciones para retomar el ritmo de faena habitual. 

Carlos Fuidio, gerente general de Casa Blanca, había aclarado en entrevista con Valor Agregado de Carve, que ese “pasivo se generó en 20 años, desde la época de Eugenio Schneider (expropietario fallecido en 2021), que tenía una gran relación con Gustavo Basso.  Añadió que la empresa “no trabaja con los bancos”, y aclaró que el financiamiento no fue de Conexión Ganadera sino del escritorio Gustavo Basso.

El gerente de Casa Blanca explicó que la empresa apeló a esos fondos para hacer frente a “años malos” que pasó la industria, “trancazos en el exterior”, o “nuevas inversiones” como una cámara de frío que se instaló en los últimos años. “Es el único pasivo que tenemos”, afirmó, y acotó que la voluntad de la empresa es honrar ese pasivo.

Casa Blanca estaba trabajando para retornar con la faena ovina en un par de meses, tras ultimar detalles para cerrar la habilitación kosher con destino a Israel, un mercado que fue habilitado hace un año atrás y que en este arranque de 2025 viene mostrando un dinamismo interesante. La empresa pretende aprovechar su ubicación estratégica en el norte del país, zona donde se concentra el grueso de la producción ovina.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.