“El mercado de hacienda está sumamente desparejo esta semana. Hay varias plantas que están sin poder de compra por el inicio de la faena de cuota (481) que están pasando valores bastante inferiores”, dijo a Informe Tardáguila el operador Joaquín González. Añadió que hay industrias que hoy proponen valores de compra de US$ 3,70 por kg carcasa para vacas y de US$ 3,90 por novillos, precios “que hoy no son aceptando por los productores”. En paralelo, hay otras plantas que siguen convalidando US$ 4,15-4,20 por kg a la carne por novillos especiales, mientras que el abasto “sigue muy activo” en sus pedidos para novillos más livianos y vaquillonas. “Parece que la temporada turística sigue empujando la demanda”, acotó.
El director del escritorio Joaquín González Negocios Rurales consideró que hoy se están dando ciertas “señales contradictorias por parte de la industria”, ya que se han dado negocios para encierros de novillos para la próxima ventana de cuota en un rango de US$ 2,20-2,40 por kg en pie.
Otras de las categorías que también están bajo presión por una menor demanda por el efecto cuota, son los ganados de manufactura y Holando. “Como hay menos plantas faenando estos animales, con una oferta normal, quizás hoy se da un menor volumen de colocación porque los precios propuestos también son inferiores”, explicó.
Finalmente, sobre la reposición se sostiene la coyuntura de una “demanda que supera la oferta disponible”, en particular para los negocios más cortos de invernada. González comentó que cerró negocios por piezas de cría entre US$ 420-440 y vacas para invernar entre US$ 1,67-1,69 por kg en pie. También la exportación en pie continúa con su clásica demanda por terneros enteros y novillos formados. “Mi impresión es que vamos a tener un primer semestre con buenos valores”, proyectó.
“Todavía hoy vemos a muchos productores de vacaciones y todo esto que está pasando con los fondos ganaderos también hace algo de ruido”, reconoció.