La debilidad del dólar está haciendo subir el tipo de cambio en los países de la región, lo que valorizó las referencias de precios del ganado a faena. El Índice WBR del Novillo Mercosur subió 4 cents en la semana a US$ 3,83 el kilo carcasa, sostenido fundamentalmente por una valorización de 2,4% del real.
En Brasil, el valor medio del boi gordo subió 7 cents en la semana a US$ 3,38 el kilo carcasa, a pesar de que en reales la referencia sufrió una moderada caída.
En Argentina el precio del novillo de exportación se mantuvo estable en la moneda local, pero el peso argentino fue contracorriente y se desvalorizó 1,4%, lo que hizo caer la referencia 7 cents a US$ 4,81 el kilo, incluyendo el impuesto de 6,75% a la exportación de carne.
El otro argumento alcista en la semana fue el mercado paraguayo, donde se registraron oportunas lluvias en el Chaco y el precio del macho para faena subió en el entorno de 12 cents a US$ 3,67 el kilo.
En Uruguay el mercado está firme, pero con algo más de oferta y precios que se ubican en los mismos niveles que la semana pasada. El novillo especial de exportación se paga a US$ 4,55.