Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron en marzo 43.379 toneladas (peso producto), lo que representa un 17,2% menos que el mes previo, 36,1% menos que en marzo de 2024, y el volumen más bajo desde enero de 2022. En valor, los despachos de marzo totalizaron US$ 205,9 millones, lo que marca una caída tanto intermensual como interanual de 20,1%. El precio promedio en marzo fue de US$ 4.747 por tonelada, 3,5% inferior al de febrero previo, pero 25,1% mayor que el de marzo de 2024.

En el primer trimestre de 2025, los despachos de carne bovina al exterior alcanzaron 142.467 toneladas (peso producto), 28,4% menos que en el mismo período del año anterior. En valor, sumaron US$ 694,4 millones, 7,5% menos que en 2024. El precio promedio en el trimestre fue de US$ 4.874 por tonelada, 29% más que en el mismo lapso de 2024.

China, el principal destino de exportación, compró en marzo 12.214 toneladas de carne con hueso y huesos de la despostada (por US$ 20,3 millones) y 17.161 toneladas de carne deshuesada (por US$ 71,9 millones), el menor volumen mensual en lo que va del año. En conjunto, esos volúmenes hicieron que el país asiático representara en marzo el 67,7% de los volúmenes exportados por la Argentina.

En el trimestre, los envíos de carne con hueso y huesos de la despostada alcanzaron 37.574 toneladas, 16% menos que en el mismo período de 2024; los de carne congelada sin hueso totalizaron 55.200 toneladas, 50% menos. En conjunto, lo enviado a China entre enero y marzo de 2025 representó el 65,1% del total despachado.

La baja en las ventas a otros destinos permitió a Israel recuperar posiciones y quedar segundo entre los destinos de la carne argentina de marzo, con cerca de 3.650 toneladas, 1.632 toneladas enfriadas y 2.016 congeladas. La UE quedó en tercer lugar.

Finalmente, las exportaciones de carne enfriada sin hueso retrocedieron en marzo 22,6% respecto del mismo mes de 2024. La caída estuvo motorizada por las bajas de Chile (-30,5%), UE (alrededor de 35% en parte por el fin de la ventana de la Cuota 481), Estados Unidos (33,1%), Brasil (38,5%). De los destinos relevantes de los cortes enfriado, solo México mostró un crecimiento (23,9%) respecto de un año atrás.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.