Este sábado 18 de octubre La Empastada, del Ing. Agr. Javier Fillat y familia, será sede de una jornada técnica y de campo sobre entore precoz de vaquillonas, actividad que contará con la exposición central del Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi, investigador principal de INIA Tacuarembó.
En diálogo con Informe Tardáguila el técnico destacó que la jornada representa “una oportunidad para compartir datos generados por la investigación nacional y ver cómo un productor uruguayo viene aplicando esta tecnología en la práctica, con resultados medibles en tres generaciones de vaquillonas entoradas a los 14 y 15 meses”.
Montossi presentará los resultados del estudio “Entore precoz de vaquillonas: impactos productivos y reproductivos de corto y largo plazo”, basado en un experimento de siete generaciones y 387 terneras, liderado por la Dra. Carolina Viñoles, junto con los ingenieros Juan Manuel Suárez y Mercedes Mota. El trabajo ya fue certificado por el sistema de innovación independiente de INIA, lo que lo convierte en una referencia científica para la cría vacuna en el país.
Según Montossi, el entore precoz ofrece ventajas múltiples: permite obtener más terneros por vaca en su vida útil, elimina categorías improductivas, acelera el progreso genético, mejora la eficiencia en la producción de carne y reduce la intensidad de emisiones por kilo producido, contribuyendo así a una ganadería más sostenible.
Los resultados de modelaciones realizadas por INIA muestran que la aplicación de esta práctica puede aumentar la productividad entre 20% y 25%, y mejorar los ingresos netos de los productores hasta en 20%, dependiendo de la base forrajera y de los precios.
Durante la jornada se presentarán los datos de peso al destete, recría y objetivos de peso vivo necesarios para alcanzar preñeces exitosas, así como estrategias para lograr altos porcentajes de concepción en los primeros 30 días de inseminación artificial.
Montossi subrayó que esta experiencia no solo aporta evidencia científica, sino que “demuestra que el entore precoz es una herramienta viable para una cría más eficiente, rentable y ambientalmente responsable”.
La jornada comenzará a las 09.30 horas en La Empastada (ruta 19, km 35, Durazno), e incluirá recorrida de campo, almuerzo, charla técnica y una inspección de toros jóvenes utilizados para el entore precoz. El evento es promovido y auspiciado por Tardáguila Agromercados.