El año comenzó con un ritmo de producción de carne más intenso de lo que se preveía y eso está llevando a correcciones al alza en las expectativas de producción para el global del año, por lo que el descenso respecto al récord de 2024 sería mínimo.

De acuerdo con las proyecciones actualizadas de la consultora Agrifatto, Brasil producirá 10,11 millones de toneladas de carne vacuna, con un mínimo descenso anual de 100 mil toneladas. “Incluso con el descenso en la cantidad de vacunos faenados en febrero, el dato fue superior a lo que se preveía, lo que lleva a ajustar hacia arriba nuestra estimación de faena y producción de carne para 2025”, argumentó. Se proyecta una faena de 38,79 millones de vacunos, 1,9% más que lo que se preveía el mes pasado, aunque todavía 1% inferior a los 39,18 millones de 2024.

El descenso de la producción impactará fundamentalmente en una disminución del consumo doméstico, que caería en 200 mil toneladas a 6,51 millones de toneladas. En cambio, Agrifatto prevé un aumento de las exportaciones de 100 mil toneladas anuales a 3,65 millones de toneladas carcasa. Este crecimiento se daría a pesar de la expectativa de una disminución mínima, de 10 mil toneladas, en los embarques a China a 1,71 millones de toneladas. Las exportaciones a otros destinos aumentarían en 110 mil toneladas en el año a 1,94 millones de toneladas, como consecuencia de la firme demanda de Estados Unidos, Chile, Argelia y México.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.