Por segunda semana consecutiva la faena de vacunos se ubicó por debajo de las 40 mil cabezas. INAC informó que en la semana al 27 de setiembre ingresaron a planta 39.737 vacunos, 785 más que en la anterior y 12% por encima de la misma semana del año pasado.

Hubo un moderado aumento semanal en la faena de novillos y vacas, parcialmente compensado por una disminución en la cantidad de vaquillonas. Se faenaron 18.746 novillos (+540 semanal), 14.639 vacas (+952) y 5.722 vaquillonas (-797). En la comparación anual el aumento sigue siendo sostenido por una mayor faena de vacas (+23%).

Las plantas más activas fueron Marfrig-Tacuarembó (7.103), Las Piedras (4.053) y Urgal-San Jacinto (3.985). Marfrig, en tres plantas, faenó 11.424 vacunos (un aumento semanal de 500 cabezas), en tanto que Minerva y la familia Urgal, cada una en dos plantas, faenaron 6.615 y 7.300 respectivamente.

Como destaque, frigorífico Clay, la principal planta procesadora de equinos en Uruguay y que en los últimos años realizó inversiones para incorporar la faena de vacunos, procesó 90 vaquillonas.

Restando solo dos días hábiles para completar el mes, se llevan faenados 163.667 vacunos, 13,3% más que en los mismos días del año pasado. Setiembre tiende a cerrar con una faena cercana a las 180 mil cabezas, unas 27 mil más que en el mismo mes de 2024. De esta manera, se retoma la tendencia ascendente que había quedado de lado en agosto, cuando la actividad industrial había disminuido 1,5% anual.

En el acumulado del año al 27 de setiembre se faenaron 1,78 millones de vacunos, 6,8% más que los 1,67 millones a la misma fecha del año pasado.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.