El Instituto Nacional de la Leche (INALE) informó que las exportaciones de productos lácteos alcanzaron un total de US$ 433 millones entre enero y junio de 2025, lo que representa un incremento del 13% en comparación con igual período del año anterior.
El volumen total exportado fue de 112.481 toneladas, registrando un aumento del 3% interanual. La leche en polvo entera se mantuvo como el principal rubro exportado, con 50.881 toneladas y un valor de US$ 183 millones. La leche en polvo descremada alcanzó 11.713 toneladas y generó ingresos por US$ 49 millones. En tanto, los quesos registraron un volumen exportado de 21.491 toneladas, con una facturación de US$ 92 millones.
La manteca representó un total de 6.414 toneladas exportadas, equivalentes a US$ 31 millones, mientras que otros productos lácteos —como caseína, dulce de leche, yogur, entre otros— sumaron 22.009 toneladas por un valor total de US$ 78 millones.
En relación con los destinos, Argelia lideró el ranking con compras por US$ 94 millones, seguida por Brasil con US$ 92 millones y China con US$ 33 millones. Cuba, Rusia y México completaron la lista de principales destinos, con exportaciones por US$ 23, 22 y 21 millones respectivamente.
El precio promedio por tonelada exportada durante el semestre se ubicó en US$ 3.852, lo que representa una suba del 10% respecto al primer semestre de 2024. Los mayores incrementos de valor se observaron en la leche en polvo entera (+16%) y los quesos (+8%), mientras que la leche en polvo descremada registró una suba del 3%.