La tercera semana de bajas a nivel internacional terminó enlenteciendo aún más el mercado lanero interno, registrándose pocos negocios y con valores propuestos que se posicionan por debajo los contratos alcanzados en semanas anteriores.

En esta situación los productores han decidido retraerse a la espera de una estabilización del mercado exterior y por ende, un escenario mas estable para operar en los negocios.

EEUU ampliaría la cuota argentina a 80.000 toneladas, e incluiría carne kosher y halal

En la tradicional recorrida por los operadores, consignatarios y representantes de industrias, se dieron a conocer pocos negocios, concentrados mayormente en lanas finas.

Negocios
  • Lote de 1.660 kilos de lanas de 17,8 micras, con 77,1% de rendimiento al lavado, cotizó a US$ 7,40 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de un lote acondicionado grifa verde, con certificación RWS y con plazo de 30 días para el pago.
  • 7.611 kilogramos de lana de 19,7 micras, acondicionadas grifa verde, con certificación RWS, y 76% de rendimiento al lavado. El negocio se concretó en US$ 6,35 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con plazo de 30 días.
  • Lote de merino de 21 micras, en el departamento de Paysandú, se concretó a US$ 5,90 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Son 7.000 kilos de lanas acondicionadas grifa verde, con 78% de rendimiento al lavado.
  • Lote de 12.000 kilos de lanas Corriedale, de aproximadamente 27 micras, acondicionadas, pero sin grifa. El negocio se cerró en US$ 1,40 el vellón y US$ 0,40 los subproductos.
Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.