El mercado lanero interno venía con muchas expectativas de precios, tanto es así que al inicio de la semana hubo quienes vendieron sus lanas al finalizar de esquilar, mientras que otros decidieron esperar sus coreos y luego también están los que decidieron vender aún tras las correcciones en los valores. De acuerdo a las consultas generadas a varios operadores del mercado, la mayoría han sostenido que tras la baja en el exterior “el mercado está parado”.

Según se explicó por parte de consignatarios “el mercado está más tranquilo, se calmó bastante la locura”, las expectativas están centradas en que la próxima semana Australia se estabilice y permita retomar una nueva corriente de negocios, ya que la oferta se retrajo en los últimos días.

En cuanto a los negocios, un productor de Tacuarembó informó que el pasado lunes, tras la esquila y sin los datos del coreo, comercializó su lana a una industria topista. Se trata de un lote de aproximadamente 11.000 kilos de lana merino de 19,2 micras, acondicionadas grifa verde y con certificaciones, que se colocó a US$ 7,50 el kilogramo de vellón y US$ 1,00 los subproductos.

En el correr de la semana, se cerró un lote de 9.000 kilos de lanas merino, acondicionadas grifa verde y certificadas RWS, de 17,7 micras y con 79,2% de rendimiento al lavado, se pagó en Artigas a US$ 8,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con plazo de 90 días para el pago.

Lote de 2.500 kilos de 21,8 micras, con 79,1% de rinde, se vendió a US$ 6,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos con plazo de 30 días. Son lanas acondicionadas grifa verde.

 En tanto que al cierre de la semana pasada se concretaron dos negocios de merino en la zona norte del país. Se trata de un lote de 7.000 kilos de lanas merino de 16,9 micras, con 77% de rendimiento al lavado, que cerró en US$ 8,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos.

En tanto que también se cerró un negocio de 5.000 kilos de 20,6 micras, con 80% de rinde en US$ 6,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. En ambos casos, estos lotes son acondicionados grifa verde y con certificación RWS, además, los dos se concretaron con 90 días para el pago.

 

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.